°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desbordamiento de presa inunda Tequisquiapan

El centro histórico de este pueblo mágico ubicado en Querétaro se inundó ayer debido al desbordamiento de la presa El Centenario, que llegó a estar a 112.8 por ciento de su capacidad, lo que obligó a verter grandes cantidades de agua al río San Juan. En las entradas de los inmuebles, voluntarios y personal de protección civil colocaron sacos de arena.
El centro histórico de este pueblo mágico ubicado en Querétaro se inundó ayer debido al desbordamiento de la presa El Centenario, que llegó a estar a 112.8 por ciento de su capacidad, lo que obligó a verter grandes cantidades de agua al río San Juan. En las entradas de los inmuebles, voluntarios y personal de protección civil colocaron sacos de arena. Foto e información de Ricardo Montoya
08 de septiembre de 2025 06:57

Tequisquiapan, Qro., El centro histórico del Pueblo Mágico de Tequisquiapan, Querétaro, se inundó ayer debido al desbordamiento de la presa El Centenario, que llegó a estar a 112.8 por ciento de su capacidad, lo que obligó a verter grandes cantidades de agua al río San Juan.

Don José, uno de los voluntarios que ayudó a elementos de Protección Civil a colocar un vado de tierra y costales rellenos de arena a la entrada de la calle Heroico Colegio Militar, por la cual se llega en vehículo a Tequisquiapan, mencionó que en esa zona el nivel del líquido alcanzó entre 70 y 80 centímetros de altura.

Otras calles de la colonia centro de la cabecera municipal resultaron afectadas, principalmente Fray Junípero Serra, Guillermo Prieto y Ezequiel Montes. También se anegaron otras cuatro arterias en la colonia La Magdalena.

Vecinos que residen en las vialidades perjudicadas se amarraron bolsas negras de polietileno en los pies para caminar por la ciudad, pero les sirvieron de poco pues eventualmente se les llenaron de agua residual.

Pese a los inconvenientes, algunos lugareños aseguraron que la inundación de ayer no fue tan grave como la ocurrida en 2021, cuando el nivel del fluido alcanzó un metro y medio de altura y abarcó más calles del centro histórico de la demarcación.

En un recorrido, La Jornada constató que el parque Las Pilas, que se localiza en inmediaciones de las vialidades deterioradas, quedó totalmente anegado.

En las entradas de viviendas, restaurantes, hoteles, tiendas y otros negocios, lo mismo que en el Mercado de Artesanías, elementos de Protección Civil del municipio de Tequisquiapan colocaron montones de sacos de arena para evitar que el agua penetrara a los inmuebles, en previsión de la la inundación se extienda.

Una casa humilde, ubicada en Paseo del Jazmín, una calle que se encuentra a unos 100 metros de la cortina de la presa El Centenario, quedó totalmente sumergida. Desde ese lugar se podía observar cómo se desbordaba la presa El Centenario, como si se tratara de una gran catarata, que se impactaba contra el cauce del río San Juan, en cuya superficie se formaba una fuerte corriente de agua espumosa que se desbordaba en algunos tramos.

Por la tarde, la circulación de vehículos y peatones por Paseo del Jazmín se suspendió ante el riesgo de que en las próximas horas terminara totalmente intransitable por la gran acumulación de agua.

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el estado de Querétaro informó que se suspendieron las clases presenciales de la primaria Rafael Zamorano y del prescolar Estefanía Castañeda, situadas en la región anegada.

Al cierre de la edición, las autoridades municipales no habían informado el número de familias desalojadas entre la noche del sábado y la madrugada de ayer, ni tampoco el de inmuebles dañados.

El alcalde Héctor Magaña Rentería publicó en redes sociales que él, acompañado de Eric Gudiño, secretario de Gobierno del estado de Querétaro, y en coordinación con la personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja y bomberos, visitó en lancha las zonas afectadas para valorar el riesgo de una nueva inundación.


 

Imagen ampliada

Retienen a policías para impedir decomiso de pirotecnia en Oteapan, Veracruz

Luego de algunas horas de tensión, la policía se retiró del lugar y regresó la mercancía asegurada. Alguno habitantes lanzaron cohetes para celebrar su cometido.

Suspende corridas Central Camionera de Colima por bloqueos de campesinos

Miles de pasajeros quedaron varados tras la suspensión de operaciones a otros estados; solo se mantienen salidas a diversos puntos del estado como Tecomán y Manzanillo.

Enfrentamiento en Culiacán deja siete civiles armados abatidos

En el aérea se mantienen los reconocimientos por parte de las corporaciones que integran el Grupo Interinstitucional y de manera aérea cuentan con apoyo de una aeronave Black Hawk.
Anuncio