°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'En el camino' gana el premio Horizontes en Venecia

Se reconoce el retrato de dos soledades que se enamoran en un mundo machista, expresó la productora Inna Payán al recibir el premio junto con el director David Pablos, en el Festival de Cine de Venecia.
Se reconoce el retrato de dos soledades que se enamoran en un mundo machista, expresó la productora Inna Payán al recibir el premio junto con el director David Pablos, en el Festival de Cine de Venecia. Foto Afp
07 de septiembre de 2025 08:32

Venecia. La 82 Mostra de Cine de Venecia otorgó ayer el premio a la Mejor Película, dentro de la sección Horizontes, al filme En el camino, del mexicano David Pablos, sobre una historia de amor entre un joven y un camionero. La sección Horizontes está dedicada a nuevas tendencias.

Al recoger el galardón de manos de la presidenta del jurado de la sección Horizontes, Julia Ducournau, Pablos dio las gracias a su “equipo por su pasión, por su compromiso y su fe en el proyecto”.

Por su parte, Inna Payán mencionó: “este premio significa el reconocimiento del gremio por el retrato y encuentro de dos soledades que se enamoran en un mundo adverso y machista. Estamos muy contentos con el recibimiento del público”.

En el camino protagonizada por Osvaldo Sánchez y por Víctor Prieto; Pablos agradeció a los “actores, por la forma en que se entregaron a esta película. Esta obra proviene de un lugar muy personal (...), y es hermoso ver que se conecta con otras personas”, dijo el cineasta.

El filme cuenta una historia de amor, empañada por la violencia que azota el norte de México, entre un joven que huye de su pasado y un camionero que lo ayuda. La película recrea un pequeño universo en el que todos acaban conociéndose y cruzándose en las cachimbas lugares donde paran a descansar. Vidas solitarias que algunos sobrellevan consumiendo drogas. La película se filmó en Ciudad Juárez y sus alrededores, y el rodaje fue “complicado” a causa de la inseguridad, explicó el director, que contó que un miembro del equipo fue secuestrado y estuvo retenido un día entero, antes de que los sicarios lo liberaran.

Jim Jarmusch, León de Oro

El cineasta Jim Jarmusch ganó el máximo galardón del certamen italiano: el León de Oro, con su película Father Mother Sister Brother, al recoger su premio dijo: “les agradezco que hayan apreciado nuestra película”. Cabe señalar que Jarmusch es uno de los pilares del cine independiente estadunidense que se dio a conocer en la década de 1980 con obras poco convencionales y de bajo presupuesto como Stranger Than Paradise y Down by Law.

Imagen

El director estadunidense Jim Jarmusch con el León de Oro a la Mejor Película que recibió por ‘Father Mother Sister Brother’. Foto Afp

En Father Mother Sister Brother, Jarmusch explora las relaciones familiares a través de tres historias distintas, ambientadas en Nueva York, Dublín y París y protagonizadas por Tom Waits, Adam Driver, Mayim Bialik, Charlotte Rampling, Cate Blanchett, Vicky Krieps, Indya Moore y Luka Sabbat.

El Festival de Venecia marca el inicio de la temporada de premios y suele presentar grandes favoritas para los Oscar. En los pasados cuatro años, las películas estrenadas aquí han obtenido más de 90 nominaciones y casi 20 premios.

Venecia ha sido considerada a menudo como el más glamuroso y menos político de los grandes festivales de cine, pero en 2025 las películas que causaron mayor impacto se centraron en la actualidad, con la actual invasión israelí de Gaza proyectando una larga sombra.

El certamen cinematográfico más longevo que este año celebró su edición 82, el Gran Premio del Jurado reconoció con el León de Plata al filme sobre la guerra en Gaza The Voice of Hind Rajab, dirigido por Kaouther Ben Hania.

En la ceremonia Ben Hania mencionó: “el cine no puede traer de vuelta a Hind, ni puede borrar la atrocidad cometida contra ella. Nada puede restaurar lo que le fue arrebatado, pero éste puede preservar su voz, hacer que resuene más allá de las fronteras… Su voz seguirá resonando hasta que la rendición de cuentas sea real, hasta que se haga justicia”.

El premio al mejor director fue para el estadunidense Benny Safdie por The Smashing Machine, protagonizada por Dwayne The RockJohnson en el papel del pionero de las artes marciales mixtas Mark Kerr.

Imagen

La directora Kaouther Ben Hania con el León de Plata por su cinta ‘The Voice of Hind Rajab’. Foto Afp

El premio especial del jurado fue para el italiano Gianfranco Rosi por su documental en blanco y negro Below the Clouds, sobre la vida en la caótica ciudad meridional de Nápoles, enmarcada por repetidos terremotos y la amenaza de erupciones volcánicas.

La actriz china Xin Zhilei ganó la Copa Volpi a la mejor intérprete femenina de la Mostra de Venecia, un reconocimiento internacional gracias a su papel de una mujer en busca de redención en The Sun Rises on Us All.

Toni Servillo, uno de los actores italianos más prolíficos y respetados, ganó el premio al mejor actor por su papel en La Grazia, de Paolo Sorrentino. El actor, de 66 años, es uno de los firmantes de una carta abierta instigando al festival a posicionarse sin ambigüedades contra las acciones de Israel en la franja de Gaza, devastada por casi dos años de guerra. En su discurso al recoger la Copa Volpi, expresó su “admiración por ese sentimiento que todo el cine italiano muestra en este momento por quienes decidieron echarse a la mar ahora, con la valentía de llegar a Palestina y aportar una señal de humanidad en una tierra donde, a diario y de forma cruel, la dignidad humana es pisoteada”.

La cinta Calle Málaga, dirigida por la marroquí Maryam Touzani ganó el premio del público en la sección Spotlight, la actriz mencionó: “estoy muy conmovida por este premio, que me gustaría dedicar a mi madre. Escribí esta película para enfrentar su pérdida, y siento que ella me ha dado la fuerza para transformar mi dolor en un deseo de vivir a través de ella”.

Aunque también agregó: “la alegría que siento es profunda, pero también lo es el dolor, el cual, como muchos de nosotros, no puedo olvidar el horror infligido con tanta impunidad, cada minuto, cada segundo a la gente de Gaza, en Palestina”.

El premio al mejor guion fue para la cinta À pied d’oeuvre, de Valérie Donzelli; mientras el premio especial del Jurado fue para el rodaje Sotto le nuvole, de Gianfranco Rosi y el galardón Marcello Mastroianni al mejor actor promesa recayó en Luna Wedler por su trabajo en Silent Friend, de Ildikó Enyedi.

Frankenstein con las manos vacías

Entre las películas que se fueron de Venecia con las manos vacías se encuentran un trío de producciones de Netflix, el thriller nuclear de Kathryn Bigelow A House of Dynamite, la nueva versión de Guillermo del Toro de Frankenstein y la comedia dramática de Noah Baumbach Jay Kelly.

Con información de Jorge Caballero

Imagen ampliada

Vivir Quintana muestra “la crudeza de una realidad silenciada y el poder del arte”

Se presentará el 9 de octubre en el Teatro Esperanza Iris; el álbum 'Cosas que sorprenden a la audiencia' es una obra valiente que narra historias de presas que se defendieron de sus agresores.

Más de mil 400 figuras del cine boicotean a firmas israelíes "implicadas en el genocidio"

Film Workers for Palestine es un acuerdo para evitar “la complicidad en ese horror implacable”.

Trump celebra la cancelación de ceremonia de premiación de Tom Hanks

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el lunes la cancelación de una ceremonia en la academia militar de West Point en honor a Tom Hanks
Anuncio