°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morenista Carol Antonio Altamirano presidirá la Comisión de Hacienda

“Trabajaremos para que con responsabilidad y finanzas sanas, el gobierno pueda cumplirle a la gente”, dijo el legislador oaxaqueño Carol Antonio Altamirano. Foto
“Trabajaremos para que con responsabilidad y finanzas sanas, el gobierno pueda cumplirle a la gente”, dijo el legislador oaxaqueño Carol Antonio Altamirano. Foto ‘La Jornada’
02 de septiembre de 2025 12:44

Ciudad de México. A seis días de que la Secretaría de Hacienda entregue el paquete económico 2026 a la Cámara de Diputados, la bancada de Morena aprobó por unanimidad que el legislador oaxaqueño Carol Antonio Altamirano presida la Comisión de Hacienda.

Después de que en la reunión plenaria de esta mañana Morena avaló la propuesta para su designación, Antonio Altamirano –que se ha especializado en finanzas públicas- dijo que su prioridad será apoyar la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Hacienda.

“Trabajaremos para que con responsabilidad y finanzas sanas, el gobierno pueda cumplirle a la gente”, dijo.

La presidencia de la comisión estaba vacante desde abril y este martes el diputado morenista resaltó que, en la confección del dictamen de Ley de Ingresos que le corresponde a la comisión, se escucharán todos los puntos de vista.

“Si una idea es útil, evita el dispendio, mejora los ingresos, fortalece la soberanía y la justicia económica, no debería ser descalificada, sino analizada técnicamente para encontrar puntos de coincidencia”, comentó.

Como bancada mayoritaria, a Morena le corresponde presidir esa comisión.

El nombramiento se hará oficial en la Gaceta Parlamentaria, una vez que la coordinación de Operación Política del grupo envíe el oficio correspondiente.

El nuevo presidente de la Comisión de Hacienda dijo que, una vez formalizado su nombramiento, y que esa instancia reciba la iniciativa presidencial de Ley de Ingresos, se llamará a sus integrantes “a actuar con madurez, responsabilidad y bajo métodos claros en la discusión del paquete económico de 2026, para poner por delante el bienestar colectivo, el desarrollo económico y la equidad social”.

Imagen ampliada

FGR da carpetazo al caso Flavio Cienfuegos; "el hecho no se cometió", sentencia

El funcionario fue acusado por presunto ejercicio ilícito del servicio público, y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.
Anuncio