°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú: aprueba Congreso juicio político para destituir a presidenta Dina Boluarte

Foto
Foto Afp
09 de octubre de 2025 21:32

Lima. El Congreso de Perú dio luz verde la noche de este jueves al juicio político de destitución de la presidenta Dina Boluarte, ante la severa crisis de inseguridad que atraviesa el país.

La mayoría parlamentaria aprobó por mayoría las cuatro mociones de vacancia presentadas contra la mandataria de 63 años, alegando la "permanente incapacidad moral" de ejercer el cargo que asumió el 7 de diciembre de 2022, durante la sesión transmitida por el canal del poder legislativo.

El Congreso peruano citó para esta noche, a las 23:30 horas, a la presidenta de facto para debatir su juicio político, luego que por amplia mayoría se aprobaron cuatro propuestas que buscan destituir a la mandataria, una de las líderes menos populares del mundo, en un nuevo capítulo de turbulencia política en el país.

Tres propuestas, presentadas horas antes por varios bloques de legisladores, obtuvieron 113 votos a favor y una hasta 115 a favor. Se necesitaban al menos 52 votos para avanzar el proceso.

El próximo paso del Congreso es debatir las mociones de vacancia, en la que se alegan que la mandataria tiene una "permanente incapacidad moral" para gobernar el país, que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018 debido a destituciones o renuncias de sus líderes.

En caso sea destituida con al menos 87 votos, según la Constitución, la presidencia de Perú debe ser asumida por el actual líder del Congreso, José Jeri, a falta de un vicepresidente en el país.

Anteriores propuestas de vacancia habían sido rechazados debido al apoyo de partidos conservadores y algunos aliados de izquierda. Ahora la vacancia es apoyada por influyentes partidos como Fuerza Popular, de la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, y Renovación Popular, del también ex candidato presidencial Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima.

Ambos líderes políticos de derecha son considerados posibles candidatos y lideran las encuestas para los comicios de 2026.

Imagen ampliada

Al menos seis muertos por terremoto de magnitud 7.4 en Filipinas

El terremoto se produjo once días después de otro sismo de magnitud 6,9, que dejó 75 muertos y más de 1.200 heridos en la provincia de Cebú, en la parte central del país.

Israel anuncia cese el fuego en Gaza; liberación de rehenes en 72 horas

De los 48 rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza, 20 están vivos y 28 fallecieron. Israel debe liberar a 250 detenidos por razones de seguridad y mil 700 palestinos de Gaza arrestados por las fuerzas israelíes desde octubre de 2023.

Critica la Casa Blanca elección del Premio Nobel de la Paz en lugar de Trump

Trump hizo campaña para obtener el galardón y anunció esta misma semana un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes para poner fin a la guerra en Gaza.
Anuncio