Tapachula, Chis. Las madres en resistencia y la Fiscalía General del Estado de Chiapas acordaron acciones específicas de búsqueda de personas desaparecidas, así como agilidad en las investigaciones en los casos de feminicidios para que haya justicia.
El colectivo sostuvo este jueves una mesa de trabajo con el Fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca y con la titular de la Secretaría Anticorrupción, Ana Laura Romero Basurto.
Tras el encuentro acordaron entre otras cosas: que el Fiscal acompañe a las madres en resistencia a una brigada de búsqueda; también que se investigue a la subdirectora de la fiscalía contra feminicidios por presuntamente vulnerar los derechos de víctimas; y que se dé seguimiento a las brigadas nocturnas de búsqueda y en centros penitenciarios, junto con un plan de investigación.
Además, la Secretaría Anticorrupción iniciará los procedimiento de inhabilitación en contra de personal del Instituto del Deporte por presuntamente alterar la escena entre otras anomalías en el caso de Jade Yuing Gómez, ocurrido en 2020.
De igual manera la Secretaría de Seguridad Estatal mantendrá comunicación constante con las madres buscadoras para atender cada uno de los casos.
La Fiscalía también se comprometió a investigar a los responsables de la agresión durante el intento de desalojo de la protesta de las madres frente a la FGE la tarde del miércoles por parte de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Las integrantes del Colectivo formalizaron la denuncia en contra del Secretario de Seguridad de la capital chiapaneca, David Hernández Pérez, quien encabezó el operativo.
Las integrantes del Colectivo Madres en Resistencia Chiapas, apoyadas por otras organizaciones, acordaron mantener el plantón instalado frente a la sede de la FGE desde la noche del lunes.