°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volver a levantarse temprano, el reto de alumnos de secundaria en inicio de ciclo escolar

01 de septiembre de 2025 10:20

Ciudad de México. Después de un regreso escolar que se extendió por una semana más, Regina tuvo sentimientos encontrados para regresar a clases: por un lado quería reencontrarse con los pocos amigos que se quedaron en la misma secundaria que ella y, por otro, no quería levantarse tan temprano.

Contó que desde que le informaron en que escuela se quedó, comenzó a planear con sus amigos para verse durante los recesos y mantener su amistad. “Mi mamá dice que nos dejaremos de hablar porque estaremos en salones diferentes y eso siempre pasa, pero a nosotros no nos pasará lo mismo”, aseguró.

Al igual que ella, otros adolescentes mostraron emoción al ver a sus amigos en las filas antes de entrar a la escuela. Sin importar la llovizna, se acercaron y se abrazaron, mientras sus padres hacían maniobras con los paraguas para evitar que se empaparan.

Luis y Enrique son amigos desde el preescolar, sus padres trabajan cerca de la zona y han coincidido desde los cinco años. Aunque en secundaria no les ha tocado en el mismo grupo, mantienen el contacto durante los recesos o en la salida, pues se regresan juntos unas cuantas calles.

Señalaron que este puede ser el último año que les toque juntos, pues van en tercero y consideraron que será difícil quedarse en la misma preparatoria.

En tanto, cerca de los planteles educativos hay puestos de desayunos en donde predominan yogures bebibles, gelatinas, sándwiches y tortas. Algunos tienen vasos de fruta, pero “por el frío no se antojan, no hemos vendido muchos este día”, mencionó personal que atiende el puesto.

Algunos padres de familia indicaron que tuvieron que prepararles las loncheras con tiempo porque ya no estaban acostumbrados a hacer las cosas con “tanta prisa”.

Larissa comentó que le puso hot cakes a su hijo porque le gustan mucho, solo espera que no le digan algo a la salida por no ser comida tan saludable: “espero que con la manzana que también lleva lo consideren sano”.

Entre las recomendaciones que los docentes les dieron antes de iniciar el ciclo fue mantener el programa de vida saludable, por lo cual, deben seguir priorizando alimentos sanos y no empaquetados para que no regañen a sus hijos o les digan indirectas, precisaron padres de familia.

Imagen ampliada

Evacúan la Facultad de Ciencias de la UNAM por falsa amenaza de bomba

Fuentes de esa entidad académica confirmaron a este diario que encontraron una advertencia en una hoja impresa pegada en un baño.

Alertan por extintores no certificados ante aumento de incendios en México

En México se producen aproximadamente 260 incendios tanto en zonas urbanas como rurales, de acuerdo con estadísticas de UL Standards & Engagement.

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

La cifra es de la temporada 2025 –que se desarrolla de abril a noviembre de este año-, en un trabajo conjunto de autoridades, guarda parques y voluntarios.
Anuncio