°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadoras del hogar denuncian incumplimiento de sus derechos laborales

El SINACTRAHO ha afiliado en esta década a 3 mil 200 trabajadoras a nivel nacional y cuenta con representación en el estado de México, Jalisco, Chiapas, Puebla, Querétaro y Guerrero.
El SINACTRAHO ha afiliado en esta década a 3 mil 200 trabajadoras a nivel nacional y cuenta con representación en el estado de México, Jalisco, Chiapas, Puebla, Querétaro y Guerrero. Foto tomada de X
31 de agosto de 2025 19:56

Ciudad de México. A 10 años de su consolidación, el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO) aseguró que los derechos conquistados, como la aplicación de reformas laborales, la inscripción obligatoria al IMSS o el aseguramiento de condiciones laborales justas, aún enfrentan obstáculos para su cumplimiento efectivo.

Frente a decenas de trabajadoras para conmemorar este día, Norma Palacios Trabamala, secretaria general colegiada del sindicato, señaló que estos incumplimientos invisibilizan al sector, compuesto por 2.4 millones de personas, de las cuales 97 por ciento son mujeres y en su mayoría continúan en la informalidad.

Entre las exigencias establecidas por el sindicato, figuran: garantizar que las reformas legales no se queden en papel con inspección laboral efectiva y sanciones a empleadores incumplidos, ampliar la afiliación sindical a nivel nacional y fortalecer secciones estatales, combatir el estigma cultural que aún considera el trabajo del hogar como “ayuda” y no como empleo con valor económico y social.

También, pide lograr inscripción obligatoria y efectiva al IMSS para todas las trabajadoras del hogar, asegurar condiciones laborales justas: salarios dignos, contratos escritos, jornadas reguladas y respeto a los días de descanso, impulsar programas de capacitación y certificación de competencias en trabajo del hogar y de cuidados, mantener una incidencia política sostenida en la agenda nacional e internacional sobre trabajo decente y economía de cuidados.

María de la Luz Padua Orihuela, también secretaría general colegiada del sindicato, comentó que el SINACTRAHO ha afiliado en esta década a 3 mil 200 trabajadoras a nivel nacional y cuenta con representación en el estado de México, Jalisco, Chiapas, Puebla, Querétaro y Guerrero.

Criticó que el gobierno federal habla sobre avances en materia laboral, “pero nuestro sector en particular no hay nada. No hay mecanismos de exigencia de derechos, no existen instancias preparadas para atender las cosas de las compañeras, y eso se convierte en algo agotador para las compañeras y nosotros, como organización”.

Resaltó que otro de los retos es la falta de una representación patronal con la cual se pueda negociar, porque en la actualidad muy pocos empleadores se responsabilizan. Señaló que en algunos casos las mujeres pasan de los 70 años y continúan en este arduo trabajo sin contar con alguna prestación o benefico.

Manuel Fuentes, abogado sindical, reconoció que sólo una de cada 10 mujeres puede acreditar su relación laboral y dos de cada 100 cuentan con seguridad social. Señaló que los mecanismos se deben de actualizar y agilizar para poder aplicar cada una de las exigencias para así romper con la exclusión que viven las trabajadoras desde hace décadas.

Imagen ampliada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.
Anuncio