°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

India incrementará compras de petróleo ruso pese a aranceles

Una carretera junto al río Tawi, en India, el 27 de agosto de 2025. Foto
Una carretera junto al río Tawi, en India, el 27 de agosto de 2025. Foto Afp
28 de agosto de 2025 17:57

Moscú. Las exportaciones de petróleo ruso a la India aumentarán en septiembre, según los distribuidores, mientras Nueva Delhi desafía los aranceles punitivos de Estados Unidos diseñados para obligar al país a detener el comercio y empujar a Moscú hacia un acuerdo de paz con Ucrania.

India se ha convertido en el mayor comprador de los suministros de petróleo ruso desplazados por las sanciones occidentales después de que Moscú invadiera Ucrania en 2022. Esto ha permitido a las refinerías indias beneficiarse de un crudo más barato.

Pero las compras han provocado la condena del gobierno del presidente Donald Trump, que el miércoles aumentó a 50 por ciento los aranceles estadunidenses sobre las importaciones indias.

Nueva Delhi dice que confía en las conversaciones para tratar de resolver los aranceles adicionales de Trump, pero el primer ministro Narendra Modi también se ha embarcado en una gira para desarrollar lazos diplomáticos en otros lugares, incluida una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin.

Funcionarios estadunidenses han acusado a India de aprovecharse del petróleo ruso con descuento, mientras que funcionarios indios han acusado a Occidente de doble rasero porque la Unión Europea y Estados Unidos siguen comprando productos rusos por valor de miles de millones de dólares.

“Los aranceles forman parte de un debate comercial más amplio entre India y Estados Unidos, y dado el aumento de la actividad de las refinerías indias en medio de los descuentos en los barriles rusos, no vemos que India vaya a reducir sus importaciones rusas en volúmenes significativos”, dijo BNP Paribas en una nota.

El Ministerio de Petróleo indio no respondió el jueves a una petición de comentarios.

Sin la India, Rusia tendría dificultades para mantener las exportaciones en los niveles actuales, lo que reduciría los ingresos por exportación de petróleo que financian el presupuesto del Kremlin y la guerra que Rusia mantiene en Ucrania.

Tres fuentes comerciales implicadas en las ventas de petróleo a la India dijeron que las refinerías indias aumentarían las compras de petróleo ruso en septiembre entre 10 y 20 por ciento respecto a los niveles de agosto, o entre 150 mil y 300 mil barriles diarios.

Las fuentes, que citaron datos preliminares de compras, no pudieron ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el tema.

Los dos mayores compradores de petróleo ruso para la India, Reliance y Nayara Energy, de propiedad mayoritariamente rusa, no respondieron inmediatamente a una petición de comentarios.

Rusia tiene más petróleo para exportar el mes que viene porque las interrupciones programadas y no programadas de sus refinerías han reducido su capacidad de transformar el crudo en combustibles. Ucrania ha atacado 10 refinerías rusas en los últimos días, dejando fuera de servicio hasta 17 por ciento de la capacidad de refino del país.

Imagen ampliada

Regreso a clases genera estrés financiero; se presenta en cualquier persona

Los empleados están pensando en su situación económica por lo menos una hora al día, lo que afecta a las empresas.

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.
Anuncio