Ayer, por segundo día consecutivo, se realizó otro desalojo y más de una decena de familias fueron obligadas a salir de 19 departamentos y dos locales del inmueble ubicado en la calle República de Cuba número 11, en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc. El operativo comenzó poco después de las 6:30 de la mañana, cuando los habitantes fueron sorprendidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acompañados de un grupo numeroso de civiles.
De acuerdo con testimonios, la acción está relacionada con una supuesta compraventa realizada el año pasado; sin embargo, los afectados denunciaron que el desalojo se llevó a cabo sin mostrarles una orden judicial y sin previo aviso. La desocupación dejó en la calle una impresionante cantidad de muebles, colchones, ropa, enseres domésticos y objetos amontonados sobre la banqueta y el arroyo vehicular.
Blanca Tello, vecina del departamento número 1, quien llevaba 14 años trabajando en su pequeño taller de sellos de goma dentro del inmueble, explicó con evidente molestia que “el edificio estaba intestado, por eso, como vecinos, formamos una asociación que acreditara que realmente vivíamos aquí; gracias a eso habíamos logrado frenar intentos de invasión”.
Residentes desalojados, en su mayoría personas de la tercera edad, al no saber dónde refugiarse ni dónde resguardar sus pertenencias, bloquearon por un par de horas el Eje Central Lázaro Cárdenas y prendieron fuego a muebles.Foto Germán Canseco
Los afectados advirtieron que el edificio –habitado en su mayoría por personas de la tercera edad– podría ser transformado en un bar o “en dado caso, la parte de arriba en un Airbnb, te lo puedo asegurar”, detalló un vecino, al señalar que la llegada de comercios costosos, la gentrificación y el ambulantaje están “expulsando a quienes hemos vivido aquí desde siempre”.
Roban dinero y equipos
En la esquina, el negocio de Serafin Sánchez, donde reparaba antiguas máquinas de escribir e impresoras desde 1988, fue saqueado. Detalló que “unos chavos vestidos de civil martillaron las puertas y abrieron los locales. Se llevaron unas 15 máquinas”, relató, y que sus pérdidas materiales ascienden a 80 mil pesos, además de sufrir un robo por 60 mil pesos en efectivo. Algunos vecinos atribuyeron el desalojo a integrantes del grupo delictivo La Unión Tepito.
Daniel Albor Juárez, abogado que acompañó a los vecinos, explicó que existe una demanda por otorgamiento y firma de escrituras, y desde el 9 de julio pasado se dictó la orden de lanzamiento con auxilio de la fuerza pública. Apuntó que “los habitantes no fueron notificados de manera clara”, y añadió que la vía legal sería promover un amparo o un juicio de edicto de posesión, con el fin de que se les devuelva el edificio.
Aturdidos y sin saber dónde refugiarse ni cómo resguardar sus pertenencias, a manera de protesta, los desalojados bloquearon durante un par de horas el Eje Central Lázaro Cárdenas y prendieron fuego a algunos muebles en la vía pública.