°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum revela ganancias de 300 mdp de productores por venta de agua a municipios; "no a privilegios"

Hay algunos que tienen muchísimas concesiones de agua y no quieren ”los cambios legislativos", pero "llegamos a transformar, a que esos privilegios que les dieron durante mucho tiempo de agua que no usan o agua que sobreexplotan, ya no”, dijo la Presidenta en su conferencia.
Hay algunos que tienen muchísimas concesiones de agua y no quieren ”los cambios legislativos", pero "llegamos a transformar, a que esos privilegios que les dieron durante mucho tiempo de agua que no usan o agua que sobreexplotan, ya no”, dijo la Presidenta en su conferencia. Foto Cuartoscuro
26 de noviembre de 2025 10:06

Ciudad de México. “No a los privilegios, sí a la ley, sí al Estado de derecho”, aseguró hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras revelar que grandes productores con concesiones de agua ganan al año 300 millones de pesos por vender el líquido a un municipio. 

“Hay distritos que tienen concesionada agua para riego y no pagan por el uso porque es para la producción de alimentos -como dice la ley, tratándose de distritos de riesgo-. Bueno, resulta que no la usan y la venden a los municipios y entonces los ves en sus carrazos, camionetotas a los agricultores de algunos distritos de riego porque ganan al año 300 millones de pesos por venderle agua a un municipio. Pues eso no, no puede ser”, señaló en la mañanera. 

Indicó que próximamente dará a conocer que durante el periodo de Felipe Calderón “se dieron un montón de concesiones. Le voy a pedir a Efraín (Morales, director de la Comisión Nacional del Agua, Conagua) que lo traiga y (los nombres de) quienes estaban en la Conagua en los estados que ahora se están manifestando,  porque quieren ahora generar una idea de que hay caos”, y eso es falso. 

Mencionó que el fondo de la Ley de Aguas Nacionales es evitar el acaparamiento de agua para uso de unos cuantos. 

“Y si hay algunos errores, pues para eso hay una mesa de trabajo en el Congreso que se corrijan… Nosotros llegamos a transformar la vida pública para el bien de México”, afirmó. 

En la mañanera del pueblo, la mandataria resaltó que la ley dice que ya no se podrá vender agua a un tercero, ni podrás transmitir concesiones “así nada más”, como se hacía con  la ley de 1992 a desarrolladores inmobiliarios. “Ya no, ya tienes que regresar a la Conagua (Comisión Nacional del Agua) y el que va a hacer vivienda pues ya tiene que pedir a la Conagua”. 

Entonces, precisó, “estamos poniendo orden y garantizando el agua como derecho humano  y como recurso de la nación. ¿Eso limita el desarrollo? no, lo ordena, en un recurso tan importante para el mundo entero”. 

La Presidenta insistió que “hay algunos que tienen muchísimas concesiones de agua, muchísimas y no quieren” los cambios legislativos. “Pues sí, pero llegamos a transformar, a que esos privilegios que les dieron durante mucho tiempo de agua que no usan o agua que sobreexplotan pues ya no”. 

Además, “estamos ayudando a los agricultores, incluso a los medianos, y a distritos de riego para que hagan más eficiente el consumo de agua; estamos dándoles recursos para tecnificar, para que sea más eficiente, más productivosy puedan regresar agua, pero no quieren”. 

Entonces, dijo, “hay algunos que se manifiestan ahora, que quieren  seguir manteniendo ese privilegio, pues no, no por el bien de la gente. Nosotros llegamos a transformar la vida pública para todas y todos los mexicanos y en particular para el que menos tiene”. 

Por eso, añadió, “es muy importante que pase la Ley de agua, que a lo mejor tenía un error, otro error. Bueno, adelante, que se modifique todo aquello”. 

La Presidenta resaltó que es falso que un ejidatario no pueda heredarle a sus hijos. “Claro que  se puede hacer, pero ya no el acaparamiento”.
Sheinbuam Pardo consideró ridículo el argumento del diputado del PRI, Rubén Moreira, de que no se podrán explotar pozos.  “Cada quien encabeza la lucha que quiere, y nosotros encabezamos una,  que es que el agua es un derecho humano y dos, es un recurso de la nación que  debe ordenarse y debe servir para que todas y todos los mexicanos tengamos acceso a ella”.

Imagen ampliada

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".

Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

“Ellos piden un precio de garantía muy alto para todo el maíz, no hay suficientes recursos para poderlo cumplir”, aseveró Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo.

Sheinbaum revela ganancias de 300 mdp de productores por venta de agua a municipios; "no a privilegios"

Los distritos de riego no pagan por el uso porque es para la producción de alimentos, como dice la ley, pero algunos "no la usan y la venden a los municipios"; y por ello “estamos poniendo orden y garantizando el agua como derecho humano", resaltó la Presidenta.
Anuncio