°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encienden antorcha olímpica de Milán-Cortina 2026 en ceremonia bajo techo

Encendido de la llama olímpica para los Juegos de Invierno Milán-Cortina 2026, en el museo arqueológico de Olimpia, el 26 de noviembre de 2025. Foto
Encendido de la llama olímpica para los Juegos de Invierno Milán-Cortina 2026, en el museo arqueológico de Olimpia, el 26 de noviembre de 2025. Foto Afp
26 de noviembre de 2025 10:08

Antigua Olimpia. La antorcha de los Juegos Olímpicos de invierno de Milán-Cortina 2026 fue encendida este miércoles en una ceremonia reducida y en un espacio cerrado en la antigua Olimpia debido a las advertencias meteorológicas.

La tradicional ceremonia, que normalmente se celebra en el estadio donde nacieron los Juegos en la antigua Grecia, y en la que actrices en el rol de sacerdotisas encienden la llama a partir de los rayos del sol mediante un espejo parabólico, se descartó antes de tiempo debido a las advertencias de fuertes lluvias.

En su lugar, con el sol brillando en el exterior, las autoridades del museo arqueológico de Olimpia asistieron a un acto discreto con un video que mostraba el encendido de la llama durante el ensayo del lunes en el antiguo estadio, antes de que la llama fuera transportada al museo para el encendido de la antorcha.

El remero griego Petros Gaidatzis fue el primer portador de la antorcha que salió del museo, y poco después se le unió la multimedallista olímpica italiana de esquí de fondo Stefania Belmondo para realizar una etapa conjunta del relevo.

Tras una travesía en Grecia de una semana, la llama se entregará en Atenas el 4 de diciembre a los organizadores de los Juegos de febrero, antes de viajar a Italia para iniciar un recorrido de varios meses de duración.

"El pasado y el presente se están uniendo de verdad", dijo la presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, en un breve discurso.

La antorcha pasará por 60 ciudades y 300 pueblos italianos, con un total de 10 mil 1 portadores, antes de llegar a Cortina d'Ampezzo el 26 de enero, exactamente 70 años después de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1956 en la misma sede.

El relevo italiano recorrerá lugares tan famosos como el Coliseo de Roma y el Gran Canal de Venecia, con paradas en ciudades del sur como Palermo y Nápoles para generar entusiasmo en zonas donde los deportes de invierno no son tan prominentes.

El viaje concluirá en el estadio de San Siro de Milán la noche del 6 de febrero para la ceremonia inaugural de los Juegos.

Imagen ampliada

Encienden antorcha olímpica de Milán-Cortina 2026 en ceremonia bajo techo

El griego Petros Gaidatzis fue el primer portador de la antorcha de los Juegos de Invierno y después se le unió la multimedallista italiana de esquí Stefania Belmondo.

Legislación laboral, zancadilla para Xolos en alineación de Mora

La abogada en derecho deportivo, Noemí Monrroy, indicó que si bien la ley prohíbe esas situaciones, en el caso de Mora “si se cuenta con el permiso de los padres y hay condiciones para que juegue el futbolista, habría una excluyente de responsabilidad para Xolos”.

FIFA revela posibles rivales del Tricolor para el Mundial

Detalla aspectos del sorteo para los encuentros.
Anuncio