°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este año, 9 aspirantes a bachillerato de la UNAM lograron 100% de aciertos

Cuatro de los estudiantes coincidieron en que este concurso de selección requiere preparación, constancia y esfuerzo, pues haber obtenido 128 puntos “no fue gratuito”. Imagen tomada de
Cuatro de los estudiantes coincidieron en que este concurso de selección requiere preparación, constancia y esfuerzo, pues haber obtenido 128 puntos “no fue gratuito”. Imagen tomada de @UNAM_MX
21 de agosto de 2025 09:46

Ciudad de México. Nueve aspirantes lograron 100 por ciento de aciertos en el examen de admisión al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cantidad superior a la de años anteriores.

Cuatro de ellos coincidieron en que este concurso de selección requiere preparación, constancia y esfuerzo, pues haber obtenido 128 puntos “no fue gratuito”, estudiaron entre dos y cuatro horas diarias e incluso tomaron cursos especiales ocho meses antes de la evaluación a mediados de junio, que por primera vez fue en línea.

Los nuevos estudiantes con resultado de excelencia relataron a este medio que esta primera evaluación vía remota presentó fallas graves; por ejemplo, la inteligencia artificial (IA) les envió advertencias de que habían hecho ruido o que se salían del cuadto de la cámara, pero aclaran que no fue así.

Por ello sugirieron a las autoridades de la UNAM corregir errores en la siguiente edición, porque “es una cuestión de vida y pone muy tenso que la IA te diga que hiciste algo que no es verdad. A mí me dijeron que había un ruido extraño cuando estaba haciendo operaciones en las hojas que podía utilizar en el examen, lo cual creo que se sale de la realidad”, relató Kamila Ramírez, quien comenzará sus clases el 1º de septiembre en la preparatoria 6 Antonio Caso.

Problemas con la IA

Al señalar las ventajas del examen en línea, los jóvenes comentaron que no salir de casa es favorable porque no tienen que recorrer grandes distancias para llegar a una sede física, y hacer el examen desde su hogar disminuye el estrés.

Sin embargo, sintieron que “fue estricto”, porque la IA les decía que no hicieran ruidos, y eso a veces es imposible, contó Kamila.

En esto coincidió Vanessa Bolaños García al comentar que a dos de sus amigos les cancelaron la prueba porque “supuestamente estaban haciendo trampa”, por lo que tuvieron que acudir a instancias de la UNAM para señalar que no incurrieron en una falta; les dieron una oportunidad de repetir la evaluación.

“No ver a otros aspirantes da más seguridad y te das el tiempo para responder preguntas, pero la desventaja es que no todos tenemos computadoras o Internet, y esto es algo muy desventajoso e injusto”, detalló Vanessa, tras agradecer a su familia el apoyo que le han brindado para iniciar el nuevo ciclo académico.

Eduardo Martínez presentó la evaluación de ingreso hace dos años y se quedó en un bachilleres; cursó dos semestres, pero no le gustó ese sistema educativo y decidió hacerla de nuevo y conseguir un lugar en la UNAM. Cumplió su propósito con puntaje de excelencia y logró un lugar para la preparatoria 5.

Tras haber practicado el examen en las modalidades presencial y en línea, considera que en una sede física a veces las sedes están muy lejos de sus casas y deben prepararse hasta tres horas antes de llegar, “lo que te pone más nervioso”.

En el examen en línea “por cualquier ruidito o que te pares un poco de la silla” salta una alarma y eso también estresa.

No obstante, señaló que suceda lo anterior “es entendible” porque es la primera vez que se aplica a distancia.

Imagen ampliada

Designan a Carlos Enrique Samaniego López como obispo de la diócesis de Texcoco

Sustituye al ahora obispo emérito Juan Manuel Mancilla Sánchez. Samaniego López se desempeñaba desde 2019 y hasta ahora como obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

Condenan a 106 años de cárcel a expolicía por asesinato de agentes de la FGR

Fernando Sánchez Olivera o Jonathan Alexis Cabrera Rivera se mantuvo prófugo desde octubre de 2021. Fue capturado en Colima en enero de 2022 cuando fue vinculado a proceso.
Anuncio