°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China irá “hasta el final” en guerra comercial con EU

Buques de carga en la terminal de contenedores de Kwai Chung, Hong Kong, el 13 de octubre de 2025.
Buques de carga en la terminal de contenedores de Kwai Chung, Hong Kong, el 13 de octubre de 2025. Foto Afp
14 de octubre de 2025 08:33

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue preparado para reunirse con el líder chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, tras una desescalada de la tensión por las disputas comerciales, destacó ayer el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent. Sin embargo, China aseguró en las primeras horas del martes que luchará “hasta el final” en la guerra comercial.

Bessent enfatizó que Estados Unidos aplazará la aplicación de aranceles de 100 por ciento a China hasta después de la eventual reunión entre Trump y Xi Jinping, pero en Pekín el mensaje es claro:

“En lo que respecta a las guerras arancelarias y comerciales, la postura de China sigue siendo la misma”, declaró un portavoz del ministerio de Comercio en un comunicado. “Si quieren luchar, lucharemos hasta el final; si quieren negociar, nuestra puerta sigue abierta”.

Bessent destacó que hubo comunicaciones entre las dos partes durante el fin de semana y que se esperaban más reuniones. “Hemos desescalado sustancialmente”, declaró a Fox Business Network.

“El presidente Trump dijo que los aranceles no entrarían en vigor hasta el 1º de noviembre. Se reunirá con el presidente Xi en Corea. Esa reunión seguirá en pie”, agregó.

Trump y Xi habían planeado encontrarse durante la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico organizado por Corea del Sur a fines de octubre.

“El arancel de 100 por ciento no tiene por qué implementarse”, declaró Bessent. “La relación, a pesar del anuncio de la semana pasada, es buena”, declaró.

Ambos países se encuentran en una guerra comercial que se intensificó después de que Trump impusiera en febrero pasado un arancel de 10 por ciento a la importación de todas las mercancías chinas.

En marzo, éste se elevó a 20 por ciento y, tras varias medidas recíprocas, la tarifa estadunidense para los productos chinos alcanzó 145 puntos porcentuales en abril, y la china para los estadunidenses, 125.

En mayo, Pekín y Washington, tras negociaciones de alto nivel en Ginebra, Suiza, acordaron reducir sus aranceles en 115 por ciento en un plazo de 90 días. Así, Estados Unidos bajó a 30 por ciento sus tarifas a productos chinos, mientras que Pekín redujo a 10 los suyos.

Imagen ampliada

Rechaza SAT amenazas contra el personal que encabeza la protesta nacional

Mediante un comunicado señaló que la manifestación se extendió en siete ciudades: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y la CDMX, sedes Oriente y Sur.

Nombre de ‘Cuarto de Junto’ desaparece, pero acompañamiento de la IP en revisión del T-MEC no

La SE y la Confederación de Cámaras Industriales acordaron acelerar para finales de noviembre el documento sobre las consultas públicas del acuerdo comercial.

Subiría riesgo regulatorio de las actividades económicas con reformas a Ley de amparo: Fitch

Los sectores de energía, transporte, telecomunicaciones, minería e infraestructura social son los más expuestos.
Anuncio