°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan primera campaña federal contra el hostigamiento y acoso sexual entre personal de salud

Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto Cuartoscuro / archivo
11 de agosto de 2025 11:59

Por primera vez, el Gobierno de México lanzó una campaña nacional para erradicar el hostigamiento y acoso sexual y laboral en instituciones del sector salud, bajo el nombre “Juntas y Juntos contra el Hostigamiento y el Acoso”.

“El hostigamiento y acoso sexual y laboral dentro de la comunidad médica son problemas graves que han afectado por décadas y han derivado en denuncias que se han hecho más visibles”, señaló este lunes la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

La dependencia señaló que se busca visibilizar y atender una problemática que, por décadas, ha afectado a personal médico, de enfermería, administrativo, estudiantes y pacientes.

La iniciativa pretende empoderar a las personas para denunciar y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias administrativas correspondientes. “Violar la ley es más caro que cumplirla”, advirtió la dependencia, que ofrecerá acompañamiento a las víctimas y mantendrá su política de cero tolerancia.

El acoso y hostigamiento en el entorno laboral provocan graves secuelas emocionales y de salud —como estrés, depresión y ansiedad— que impactan en la calidad de la atención médica y en la confianza en el sistema. Por ello, la campaña se difundirá en unidades de salud y redes sociales de diversas dependencias, con información sobre el derecho a un espacio laboral seguro y los canales oficiales para denunciar.

Imagen ampliada

UNAM, catalizador de movilidad social: Lomelí

Casi nueve de cada 10 estudiantes provienen de familiares con ingresos menores a cuatro salarios mínimos, de ahí la pertinencia de abrir las puertas al conocimiento y generar condiciones materiales e igualdad de oportunidades.

Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP

La estrategia de justicia con estas comunidades va más allá de la devolución de tierras y agua. Las propias comunidades determinarán en qué y cómo usarlos. Este año se entregarán 13 mil mdp.

Rechaza México fallo de panel del T-MEC sobre call center; se aplicaron medidas: STPS

Las medidas aplicadas para trabajadores de Atento Servicios “se ajustaron a lo dispuesto en la legislación nacional, en los compromisos internacionales asumidos por el país y en el principio de buena fe”.
Anuncio