°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano se deprecia en espera del fin de la guerra y del BdeM

La divisa mexicana opera a la baja ante las amenazas de aranceles por parte de EU y la expectativa de una posible reunión entre Trump y Putin que derive en un alto al fuego en Ucrania. Foto
La divisa mexicana opera a la baja ante las amenazas de aranceles por parte de EU y la expectativa de una posible reunión entre Trump y Putin que derive en un alto al fuego en Ucrania. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de agosto de 2025 08:31

Ciudad de México. El peso mexicano no puede extender sus ganancias ante la fortaleza del dólar esta mañana.

Las nuevas amenazas de aranceles de Dondald Trump, presidente de Estados Unidos, comparten el escenario con las expectativas que genera una posible reunión entre Trump y Vladimir Putin para poner fin a la guerra con Ucrania.

Así, la divisa mexicana opera con una depreciación de 0.32 por ciento, para operar en 18.66 pesos por dólar spot.

Esta mañana el Inegi dio a conocer el dato de inflación de julio, en donde se moderó de 4.32 a 3.51 por ciento anual.

Lo que deja más certidumbre de que el Banco de México recortará la tasa de referencia este jueves de 8 a 7.75 por ciento. Las señales de pausa o continuidad serán claves en el comunicado monetario.

El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, sube esta mañana 0.18 por ciento, a 98.160 unidades.

El protagonismo recae hoy en la libra, tras la baja de las tasas de interés del Banco de Inglaterra al 4 por ciento, que se ha producido por un escaso margen, por cinco votos a favor y cuatro en contra, una votación que impulsa la cotización de la libra por encima de los 1.34 dólares.

Wal Street opera mixto, el Nasdaq sube 0.79 por ciento; mientras que el Dow Jones, cae 0.16 por ciento.

Las últimas jornadas están propiciando un leve ajuste al alza en los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadounidense a 10 años cotiza en 4.231 por ciento.

Las nuevas amenazas arancelarias de Estados Unidos, con India como damnificado, tienen como objetivo las ventas de crudo de Rusia. El petróleo atenúa sus amagos de corrección ante la renovada presión de Estados Unidos sobre el crudo ruso. El barril de Brent opera hoy a 66.69 dólares, sin perder de vista posibles avances para el alto el fuego en Ucrania. el WTI en 64.21 dólares.

Las nuevas amenazas arancelarias devuelve la subidas al metal precioso, señalado como uno de los refugios recomendados para el mes de agosto. El oro acelera hoy al filo de los 3 mil 443 dólares la onza.

El bitcóin, la mayor de las criptomonedas, retoma las subidas para rozar los 116 mil 400 dólares.


 


 


 

Imagen ampliada

Grupo Salinas dice que no hay división de poderes; la SCJN resolvió hoy que debe pagar otros 67 mdp

En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto.

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.
Anuncio