°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan para Pemex es “positivo”, nuevas medidas le dan “oxígeno”: BBVA

Directivos de BBVA consideraron "positivo" el nuevo plan presentado ayer por el gobierno federal para fortalecer a Pemex. Foto
Directivos de BBVA consideraron "positivo" el nuevo plan presentado ayer por el gobierno federal para fortalecer a Pemex. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de agosto de 2025 14:22

Ciudad de México. El nuevo plan presentado ayer por el gobierno federal para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) es positivo y le da “oxígeno” a la empresa, planteó este miércoles BBVA México, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país.

“La acción que se había tomado hace unos días con la emisión de notas precapitalizadas es un primer paso que va a darle oxígeno a Pemex, por lo menos en el corto plazo y le va a ayudar a enfrentar los vencimientos que pueda tener este año y el que viene, eso lo vemos positivo.

“Respecto al anuncio de ayer, nos parece en general positivo que se esté dando este apoyo del gobierno federal a Pemex y certidumbre a los tenedores de los bonos. Debemos analizar con más detalle lo anunciado”, dijo Carlos Serrano, economista en jefe de la institución financiera.

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, con la que busca garantizar la viabilidad financiera de la empresa hacia 2030 y fortalecer su papel como pilar energético del país.

A falta de analizar el nuevo plan, Serrano de BBVA consideró que para fortalecer a la empresa hace falta hacer “algunos cambios en el modelo de negocio”.

“Estas medidas que se han anunciado creemos que alivianan la situación de vencimientos de Pemex en el corto plazo, pero para que haya una solución estructural habría que aumentar la producción petrolera y para eso hay que hacer cambios estructurales en modelo de negocio que todavía no se anuncian, pero estaremos analizando lo que se vaya anunciando”, precisó el economista en conferencia.

Imagen ampliada

Mercados operan mixtos; el peso extiende caídas frente al dólar

Opera en alrededor de 18.8514 unidades por dólar. La divisa verde retrocede 0.08 por ciento, a 97.942 puntos.

Crecimiento moderado de 0.7% de la economía mexicana durante junio: Inegi

El Inegi prevé que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, reporte un menor avance, debido a la contracción en el sector secundario (la industria) y una perceptible debilidad en el terciario (comercio y servicios).

Viven en la pobreza la mitad de menores de 5 años en México

Tres de cada cuatro no podrían superarla. Pese a los avances entre 2016 y 2024, la precariedad en la niñez es 14 por ciento mayor que en la adultez