°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedro Sánchez cuestiona fallo del Supremo sobre el fiscal García Ortiz en España

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, en Madrid, España, el 12 de noviembre de 2025.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, en Madrid, España, el 12 de noviembre de 2025. Foto Europa Press
23 de noviembre de 2025 11:43

Johannesburgo.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el Ejecutivo "respeta las sentencias del Tribunal Supremo" sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pero ha manifestado su "discrepancia" con la "orientación" de este fallo. Además, al ser preguntado por la posibilidad de indultar al fiscal, señala que "ahora mismo no tiene sentido" pero hay "otras instancias jurisdiccionales" que pueden pronunciarse una vez se conozca la sentencia, en referencia al Tribunal Constitucional.

"Creo en la inocencia del fiscal general", ha insistido Sánchez en una rueda de prensa desde Johannesburgo, al finalizar la cumbre del G20, haciendo hincapié en que periodistas "acreditados" afirmaron en sede judicial que García Ortiz no era el origen de las filtraciones por las que ha terminado condenado por un delito de revelación de secretos.

"En una sociedad democrática como la que vive España desde luego podemos manifestar nuestra discrepancia sobre la orientación de esta sentencia". "Y yo la manifiesto", ha recalcado, reiterando que pondrá en marcha el procedimiento para nombrar un nuevo fiscal, pero sin aportar pistas sobre su identidad.

El jefe del Ejecutivo ha hecho hincapié en que "hay otras instancias jurisdiccionales" en las que a su juicio "se tendrán que dirimir algunos aspectos una vez se conozca el contenido de esta sentencia que a lo mejor puedan ser controvertidos", ha indicado, en referencia velada al Constitucional y posteriormente a la Justicia europea. Sin embargo considera que plantear la posibilidad de un indulto "ahora mismo no tiene sentido".

PP y Vox pedirán cuentas a Sánchez por condena del fiscal

El PP y Vox quieren aprovechar la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles en el Congreso para pedir cuentas al presidente Pedro Sánchez y al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, por la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz y, en el Pleno siguiente, forzarán sendas votaciones sobre este asunto.

En concreto, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará a Sánchez "quién va a pedir perdón a los españoles" tras la inhabilitación de García Ortiz por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Y es que el presidente del Gobierno, en una rueda de prensa en Bruselas hace casi un año, negó credibilidad a la causa contra el García Ortiz y se pregunto públicamente "¿Quién va a pedir disculpas al fiscal general". Después, cuando ya había empezado el juicio volvió a proclamar en una entrevista la inocencia del ahora condenado.

Además, el PP ha puesto el foco en Bolaños, a quien la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, quiere preguntar si "ha llegado el momento de que asuma su responsabilidad como ministro de Justicia".

La verdad se ha abierto paso

Por su parte, el secretario general del PP, Miguel Tellado, aspira a que el ministro le confiese si cree que "la verdad se ha abierto paso" en el caso del fiscal general, cuya inocencia el Gobierno, con Sánchez a la cabeza, ha defendido desde el inicio del procedimiento. El pasado mes de enero, Bolaños usó la expresión "la verdad se abrirá paso" para defenderle.

Y también la portavoz del Grupo Popular, Ester Muñoz, ha registrado una pregunta para la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que le dará pie para restregar al Gobierno la sentencia contra García Ortiz. "¿Hasta cuándo van a seguir degradando la imagen de España?", reza textualmente.

Asimismo, el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro quiere pedir cuentas a Bolaños por esta cuestión, con una pregunta similar a la de Feijóo: ¿"Va a pedir el Gobierno expresamente perdón a los españoles?".

Pero, además de estas preguntas y de que otros diputados puedan referirse a la condena a García Ortiz en sus debates con el Gobierno, tanto el PP como Vox han decidido dedicar a este asunto las interpelaciones que defenderán el miércoles en la sesión de control.

Y dos debates

En concreto, el PP quiere que el Gobierno rinda cuentas "por el deterioro sin precedentes" al que, a su juicio, "ha sometido a las instituciones del Estado", en particular, a tras la sentencia condenatoria al máximo responsable del Ministerio Público. De su lado, Vox quiere que detalle las medidas que va a poner en marcha tras la decisión del Supremo.

Estas dos interpelaciones darán lugar a sendas mociones que se debatirán y votarán en la siguiente sesión plenaria, la segunda semana de diciembre, y en la que PP y Vox podrían proponer la reprobación de Bolaños.

Imagen ampliada

Rescatan en Colombia a 17 menores de una secta religiosa

La Secretaría de Migración de la nación sudamericana comunicó que sobre el grupo judío ultraortodoxo, Lev Tahor, pesan alertas por delitos contra niñas, niños y adolescentes.

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.

Japón despliega misiles en isla cercana a Taiwán en medio de tensiones con China

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, defendió la decisión al señalar que la instalación “reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país” y calificó de “infundadas” las críticas que advierten que la medida podría agravar la inestabilidad regional.
Anuncio