°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maiceros de Campeche acusan que Sader incumplió precios y garantías del mercado de cosechas

23 de noviembre de 2025 12:29

Campeche, Camp. Con gritos y golpes en la mesa, campesinos de Campeche reclamaron al subsecretario de Desarrollo Agrario, Leonel Cota Montaño el incumplimiento del compromiso de garantizar el mercado a la cosecha de 700 mil toneladas que esperan este año y que el precio sea de 7 mil 200 pesos por tonelada.

La reunión efectuada en la sala de juntas de la Secretaria estatal de Desarrollo Agropecuario subió de tono cuando los maiceros de Campeche reclamaron la ausencia de los directivos de empresas como Maseca, Minsa, Bachoco, Keken y Crio, quienes prefieren importar maíz transgénico de Brasil y Estados Unidos porque es más barato en lugar de comprarle a los agricultores locales.

Los productores dijeron que ya llegaron a un primer acuerdo para que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) les compre 64 mil toneladas de maíz a 6 mil 200 pesos y que el Gobierno Federal les otorgue un subsidio de 850 pesos por tonelada mientras que el Gobierno estatal apartará 150 pesos para alcanzar un precio de 7 mil 200 por tonelada.

Sin embargo no ha habido acuerdos con las empresas que consumen grandes cantidades de maíz para fabricar harina de maíz, -base para hacer tortillas- o para el consumo de sus granjas avícolas y porcícolas.

Amenazaron con bloquear el ingreso de los productos de Maseca, Minsa, Bachoco, Keken y Crio si no hay acuerdos en la reunión programada para el próximo martes.

La reunión se puso tensa ante la falta de respuestas por parte del subsecretario de la Sader, Leonel Cota Montaño. Abundaron los gritos, los reclamos y algunos labriegos aporrearon la mesa con las manos.

Los campesinos originarios de los municipios de Campeche, Calkini, Hecelchakan, Tenabo y Hopelchen le reclamaron a Cota Montaño que no haya sido capaz de sentar en la mesa de negociaciones a los empresarios e industriales para definir y comprometer el precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco producido en Campeche.

Alrededor de las 20:00 horas se dieron por conocidas las negociaciones, entre los maiceros del Camino Real, Hopelchén y demás microrregiones productoras de maíz.

No se concretó el Acuerdo ofrecido por Cota Montaño, ex director de Seguridad y Autosuficiencia Alimentaria (Segalmex), respecto a que el maíz blanco, de primera calidad y no transgénico que se produce en Campeche, iba a ser consumido por los industriales.

Los productores campechanos se sienten defraudados porque el vienes 14 de noviembre pasado, el subsecretario Cota Montaño y funcionarios locales, les prometieron que les iban a comprar la totalidad de la producción estatal, calculada hasta en 700 mil toneladas.

Asimismo, los funcionarios locales y federales les habían prometido que en la reunión de este viernes 20 de noviembre estarían los representantes de los industriales de Maseca, Kekén, Crío, etc, lo cual no ocurrió.

Imagen ampliada

Urgen erradicar el patriarcado en oficinas de gobierno de Baja California

Hay casos graves de violencia institucional en Educación, Turismo, Salud y FGEBC, denuncia la diputada Yohana Gilvaja.

Pipa con 45mil litros de combustible es abandonada en Celaya; tenía una fuga

Los oficiales consultaron el estatus de la unidad con el Sistema estatal C5i y se confirmó que no contaba con reporte de robo.

Denuncian asesinato a golpes en centro de rehabilitación de Oaxaca

Manuel Vásquez Caballero fue ingresado al refugio contra adicciones tras ser detenido durante el operativo Pescador.
Anuncio