°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministros electos preparan transición para una nueva Suprema Corte

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
05 de agosto de 2025 19:28

Ciudad de México. Los ministros electos sostuvieron este martes su segunda reunión previa a su toma de posesión, el próximo 1 de septiembre, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que comenzaron a delinear el diseño institucional para enfrentar el rezago de miles de asuntos que heredarán de la actual integración del Pleno.

En el encuentro, encabezado por el futuro ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, también se confirmó la invitación formal a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los presidentes de ambas Cámaras del Congreso para asistir a la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte. Este acto marcaría el inicio de una nueva relación entre poderes, en contraste con la actual etapa de distanciamiento entre el Poder Judicial de la Federación (PJF), encabezado por la ministra presidenta saliente, Norma Lucía Piña Hernández, y los poderes Ejecutivo y Legislativo.

“Será un acto republicano, de pleno respeto entre poderes que debe marcar el inicio de una etapa de diálogo y trabajo que contribuya a la justicia, la paz y el bienestar del pueblo. Con unidad y compromiso, las Ministras y Ministros electos acordaron sostener reuniones periódicas hasta que tomen posesión de sus cargos, pues es necesario lograr consenso sobre los temas que habrán de imprimir un nuevo rostro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, informaron los ministros en un comunicado. 

Tal como adelantó La Jornada el pasado mes de junio, los ministros también acordaron este día que el 1 de septiembre celebrarán tres ceremonias para marca la era de una “nueva Suprema Corte”: la toma de Protesta ante el Senado de la República, la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas, a las Ministras y Ministros.

Los ministros afirmaron que la reunión se llevó a cabo en medio de un ambiente de unidad y coordinación. También refrendaron que irán en unidad y compromiso rumbo al 1 de septiembre, y acordaron sostener reuniones periódicas hasta que tomen posesión de sus cargos, “pues es necesario lograr consenso sobre los temas que habrán de imprimir un nuevo rostro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio