°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen localizar a Vicente Suástegui a cuatro años de su desaparición

Samantha Colón Morales, esposa de Vicente Suástegui y también activista contra la presa La Parota, hizo un llamado a pobladores y habitantes de los bienes comunales de Cacahuatepec a mantener la resistencia contra los proyectos que atentan contra el río Papagayo.
Samantha Colón Morales, esposa de Vicente Suástegui y también activista contra la presa La Parota, hizo un llamado a pobladores y habitantes de los bienes comunales de Cacahuatepec a mantener la resistencia contra los proyectos que atentan contra el río Papagayo. Foto: Héctor Briseño
05 de agosto de 2025 14:09

Acapulco, Gro. A cuatro años de la desaparición de Vicente Suástegui Muñoz, opositor a la presa hidroeléctrica La Parota, familiares, colectivos, organizaciones sociales y comuneros, demandaron a las autoridades su búsqueda y presentación, y convocaron a emprender la resistencia contra la construcción de tres pozos radiales en el río Papagayo por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Samantha Colón Morales, esposa de Vicente Suástegui, y también activista contra la presa La Parota, hizo un llamado a pobladores y habitantes de los bienes comunales de Cacahuatepec a mantener la resistencia contra los proyectos que atentan contra el río Papagayo.

En acto realizado en el acceso principal a la playa Papagayo, Colón Morales expresó que "los bienes comunales y el río Papagayo necesitan la resistencia de la lucha por la tierra y el agua de las comunidades, las cuales han sido silenciadas, hostigadas y vendidas por algunos pobladores".

Sostuvo que la construcción de tres pozos radiales en el río Papagayo, acabará con las aguas subterráneas y la humedad del subsuelo, y dejará la tierra infértil, lo que provocará la disminución de las cosechas.

Señaló que "si se permite que Capama continúe, los pozos radiales es un proyecto de muerte", y puntualizó que las comunidades de Cacahuatepec dan vida a Acapulco con el agua y sus cosechas.

Asimismo, Colón Morales hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado a implementar una orden de aprehensión pendiente desde septiembre de 2021, contra Pedro Santos Cruz, identificado como el comandante Pino, de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), señalado como el presunto responsable de la desaparición de Vicente Suástegui, ocurrida el 5 de agosto de 2021, cuando manejaba el taxi colectivo en que trabajaba, en la colonia Ciudad Renacimiento.

También demandó que las medidas cautelares sean aplicadas efectivamente y se proporcione seguridad a ella y a su familia.

Rogelio Téliz García, abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, señaló que "no tiene sentido que ya hay cuatro sentenciados por haber desaparecido a Vicente, y Vicente no ha aparecido".

Imagen ampliada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Díaz Hernández fue candidata de Morena a la alcaldía de Palizada en las elecciones de 2024

Pronostican frío, lluvias y viento fuerte; CNPC pide precaución a la población

En los próximos días, distintos sistemas atmosféricos provocarán cambios importantes en el estado del tiempo en varias regiones del país.

Jóvenes de SLP reflexionan sobre IA y el liderazgo con propósito

"La tecnología solo tiene sentido cuando está al servicio de la humanidad”, se destacó durante el octavo Congreso Universitario Coparmex San Luis Potosí 2025.
Anuncio