°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Trump dice que los bancos discriminan a sus seguidores; Casa Blanca prepara decreto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla después de firmar una orden ejecutiva sobre la creación de un grupo de trabajo de la Casa Blanca en el Auditorio de la Corte Sur de la Casa Blanca en Washington, DC, el 5 de agosto de 2025. Foto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla después de firmar una orden ejecutiva sobre la creación de un grupo de trabajo de la Casa Blanca en el Auditorio de la Corte Sur de la Casa Blanca en Washington, DC, el 5 de agosto de 2025. Foto Afp
05 de agosto de 2025 20:13

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que cree que los bancos lo discriminan a él y a sus partidarios, y agregó que Bank of America y JPMorgan Chase se negaron con anterioridad a aceptar sus depósitos.

“Discriminan totalmente, creo, a mí tal vez incluso más, pero discriminan a muchos conservadores”, dijo a CNBC en una entrevista. “Creo que la palabra podría ser partidarios de Trump más que conservadores”.

Trump hizo estos comentarios después de que el diario The Wall Street Journal informó de que su gobierno planea castigar a los bancos que discriminan a los conservadores, aunque no se refirió de forma específica al decreto.

La medida ordenará a los reguladores que revisen a los bancos por prácticas de “desbancarización politizada o ilegal”, según un borrador al que tuvo acceso Reuters.

“Bueno, sí discriminaron”, dijo Trump sobre las medidas tomadas por JPMorgan Chase tras su primer mandato. “Tenía cientos de millones, tenía muchas, muchas cuentas cargadas de efectivo (...) y me dijeron: 'Lo siento señor, no podemos tenerle. Tiene 20 días para salir'”.

El mandatario dijo, sin aportar pruebas, que cree que la negativa de los bancos a aceptar sus depósitos es una muestra de que la administración del ex presidente Joe Biden animó a los reguladores a “destruir a Trump”.

Según afirmó, trató de depositar fondos en Bank of America más tarde y también fue rechazado, por lo que finalmente dividió el efectivo entre varias entidades más pequeñas. “Los bancos me discriminaron mucho”, aseguró.

En un comunicado, JPMorgan no se refirió a la acusación concreta del presidente, pero indicó que “no cerramos cuentas por razones políticas, y estamos de acuerdo con el presidente Trump en que se necesita desesperadamente un cambio regulatorio. Elogiamos a la Casa Blanca por abordar este asunto y esperamos trabajar con ellos para hacer esto bien”.

Imagen ampliada

Afectan apoyos a Pemex el balance financiero del país: Fitch

La deuda financiera de Pemex solo se ha reducido ligeramente, mientras que la deuda con proveedores ha aumentado a 23 mil millones de dólares, señaló la calificadora.

Tiene puerto Lázaro Cárdenas mil 100 hectáreas libres para nuevos negocios

Sus terminales son nuevas y que es el único en el país que en ocho años ha duplicado su operación.