Ciudad de México. El puerto marítimo Lázaro Cárdenas tiene mil 100 hectáreas libres para atender nuevos negocios y seguir en expansión, declaró Alfredo Huesca, vocero del subcomité de promoción de ese sitio.
“Hoy en día tiene más de mil 100 hectáreas libres para nuevos negocios y seguir creciendo. Ya está listo. La infraestructura ya está, hoy en día hay actores en el tema de contenedores; los principales operadores de contenedores en el mundo están operando en el puerto de Lázaro Cárdenas”, mencionó en una reunión con medios.
Expuso que la particularidad del puerto es que sus terminales son nuevas y que es el único en el país que en ocho años ha duplicado su operación.
Agregó que se espera que una de sus terminales sea la primera especializada en autos, lo que representa una gran oportunidad de negocio.
“El puerto de Lázaro Cárdenas es nuevo y planeado, las terminales están recién construidas, una tiene cinco años y la otra no más de 15 años”, expresó.
Centro de recaudación
Huesca destacó que ha mejorado la infraestructura de las aduanas que se encuentran en el puerto para elevar la recaudación tributaria.
Explicó que utilizan más los rayos X, y que las validaciones no se hacen de manera local, sino que se realizan de forma central; y aunque el proceso puede retrasarse, ha beneficiado la recaudación.
Las aduanas pueden incluso colocar autos a un costado del buque y revisar el 100 por ciento de los contenedores que pasan por ahí.
Otro tipo de revisión, de acuerdo con Huesca es mediante el alertamiento de cargas, donde se revisa el origen y contenido de las mercancías.
La actual administración federal ha sostenido que la estrategia para elevar la recaudación es la simplificación de trámites y una operación más efectiva de las aduanas del país.