°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 37% de alumnos de educación básica tienen sobrepeso y obesidad: IMSS

Conforme aumenta la edad, también incrementa el exceso de peso corporal de los niños. Mientras 33 por ciento de los infantes en primer grado tienen este problema de salud, para los de sexto grado la prevalencia es de 45 por ciento.
Conforme aumenta la edad, también incrementa el exceso de peso corporal de los niños. Mientras 33 por ciento de los infantes en primer grado tienen este problema de salud, para los de sexto grado la prevalencia es de 45 por ciento. Foto Cuartoscuro / archivo
04 de agosto de 2025 08:48

Los resultados preliminares del tamizaje realizado en alumnos de educación básica como parte del programa Vive Saludable, revelaron que casi 37 por ciento vive con sobrepeso y obesidad, lo que incrementa el riesgo para el desarrollo de enfermedades como diabetes e hipertensión arterial. 

También se encontró que conforme aumenta la edad, también incrementa el exceso de peso corporal de los niños. Mientras que 33 por ciento de los infantes en primer grado tienen este problema de salud, para los de sexto grado la prevalencia es de 45 por ciento. 

Los datos se presentaron esta mañana durante la conferencia en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de la estrategia que realizan la Secretaría de Educación Pública y  el Instituto Mexicano del Seguro Social, se busque apoyar a las familias y los maestros para que puedan enseñar a los niños lo que deben comer y cómo hacer ejercicios para tener una vida saludable.  

Resaltó que a esto se suma la prohibición de vender productos chatarra en las escuelas, lo que ya ocurre, pues en 86 por ciento de los planteles ya no están disponibles alimentos y bebidas con sellos de advertencia por sus elevados niveles de azúcar, grasa y sal.  

Zoé Robledo, director del IMSS, presentó los resultados preliminares del tamizaje realizado entre marzo y julio, en casi 4 millones de estudiantes. 

Del total, un millón 986 mil 117 fueron referidos a una unidad de salud por tener exceso de peso corporal. También 2.4 millones que tienen caries y un millón 367 mil 991 con algún nivel de deficiencia visual.

Imagen ampliada

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.

Instituto Nacional de Cancerología cumple 79 años

Se mantiene como un referente nacional e internacional en la atención del cáncer, al brindar servicios integrales que abarcan diagnóstico, tratamiento, investigación y formación de recursos humanos.
Anuncio