°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suiza buscará una “oferta atractiva” en la negociación arancelaria con EU

Tras el anuncio de Donald Trump de aplicar un arancel de 39% sobre sus importaciones, Suiza buscará encontrar un acuerdo en los próximos días. Foto
Tras el anuncio de Donald Trump de aplicar un arancel de 39% sobre sus importaciones, Suiza buscará encontrar un acuerdo en los próximos días. Foto @keller_sutter / Ap
Foto autor
Afp
04 de agosto de 2025 19:38

Zúrich. Tras el anuncio de Donald Trump de un arancel de 39 por ciento sobre sus importaciones, Suiza, aún consternada, declaró el lunes que quiere continuar las negociaciones con Estados Unidos para “presentar una oferta más atractiva”.

El gobierno suizo señaló que quiere continuar las negociaciones con Estados Unidos, incluso más allá del 7 de agosto.

El gobierno suizo está “determinado a continuar las discusiones y negociaciones”, teniendo en cuenta las preocupaciones de Estados Unidos para “encontrar un acuerdo”, indicó el gobierno en un comunicado tras la reunión.

La Secretaría de Estado suiza encargada de Economía también se reunió este lunes con diversos representantes de la economía suiza, informó a AFP, sin revelar el contenido de las conversaciones.

El arancel, mucho más elevado que el 15 por ciento que se aplicará a los productos de la Unión Europea, tomó por sorpresa a los suizos, sobre todo porque inicialmente los estadunidenses habían mencionado un recargo de 31 por ciento.

El mazazo fue aún mayor ya que Trump no dudó en hacer el anuncio el 1 de agosto, el día de la fiesta nacional de la confederación alpina. Los aranceles adicionales entrarán en vigor el 7 de agosto.

Según la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, Trump cree que Suiza “roba” a Estados Unidos, en vista del déficit comercial estadunidense con los suizos de casi 43 mil millones de euros en 2024.

Imagen ampliada

China y EU inician conversaciones económicas y comerciales en Malasia

Las dos partes llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales China-Estados Unidos, de acuerdo con el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de ambos países durante sus conversaciones telefónicas de este año.

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.
Anuncio