°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decidirá INE multas a 118 a candidatos por aparecer en “acordeones” de elección judicial

Este lunes el INE resolverá las sanciones para los candidatos de la elección judicial que aparecieron en guías denominadas "acordeones". Foto
Este lunes el INE resolverá las sanciones para los candidatos de la elección judicial que aparecieron en guías denominadas "acordeones". Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de julio de 2025 20:24

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolverá este lunes las sanciones propuestas por la Comisión de Fiscalización a los candidatos de las elecciones para definir a integrantes del poder Judicial, por aparecer en alguno de los llamados “acordeones” con los que se sugería votar por ellos.

Las multas varían dependiendo de cada caso, y van desde los 146 mil pesos hasta las amonestaciones públicas, aunque no se contempla retirarles el cargo que ganaron. Se plantea que al aparecer en las guías impresas o sitios web en los que se sugería votar por determinados perfiles, contaron con “una ventaja frente a las otras candidaturas”.

En total son 118 candidatos a distintos cargos que ganaron sus respectivos procesos, desde ministros de la Corte, hasta magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y de Tribunales Distritales, así como juezas y jueces, quienes serían multados.

Para el caso de quienes conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se propone multar a quien será su presidente, Hugo Aguilar Ortiz, con 39 mil 712 pesos, y a la ministra Loretta Ortiz Ahlf con 127 mil 508 pesos, el monto más alto para los integrantes de la Corte.

Los próximos integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial -uno de los órganos que sustituirá al Consejo de la Judicatura, se le propone aplicar una sanción a su futura titular Celia Maya, por 146 mil 884 pesos.

En tanto, el INE se perfila a descartar las denuncias contra Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), a quienes se les señalaba por el probable financiamiento de los acordeones y de al menos cinco sitos web que tuvieran esa misma función, pero no se encontraron pruebas para acreditar su supuesta participación.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio