°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena TEPJF al INE que investigue sobre distribución de acordeones

Muestra de boletas para la elección judicial en imagen de archivo. Foto
Muestra de boletas para la elección judicial en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
16 de julio de 2025 18:41

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) abrir investigación por presunta distribución de acordeones en la elección judicial por parte del dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León.

Por unanimidad, los magistrados dijeron que el INE fue omiso al rechazar la queja del PAN en contra de MC, pues si bien los partidos no tienen injerencia en esta contienda extraordinaria, sí pueden presentar denuncias contra otro partido.

Al inicio de este caso, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE desechó la queja del PAN que alegó injerencia de MC, uso indebido de recursos públicos y fraude porque el líder del partido naranja habría publicado en sus redes sociales un acordeón (guía del voto), según se exhibe en distintas notas periodísticas.

La UTCE se limitó a señalar que los partidos políticos tienen prohibido intervenir en la elección judicial y, por tanto, no abrió un procedimiento especial sancionador.

En la sesión pública de este miércoles, la ponencia de la magistrada Janine Otálora Malassis subrayó que el INE no puede excusarse de investigar, aun cuando se trate de la acusación de un partido, debido a que el señalamiento es de otro partido, alegando injerencia en este proceso.

El magistrado Reyes Rodríguez agregó que las investigaciones periodísticas “gozan de una presunción de veracidad, licitud y validez”.

La magistrada presidenta, Mónica Soto, coincidió en que la UTCE debió hacer una mínima valoración del asunto, y señalar si había elementos suficientes para abrir una investigación.

En otro asunto, la Sala Superior confirmó el criterio en el sentido de que la validez de una elección o los cómputos de la misma solo pueden ser impugnados por las candidaturas involucradas directamente.

Por tanto, resolvió distintos expedientes en ese sentido; por ejemplo, confirmó el desechamiento de las impugnaciones interpuestas en contra de Tania Contreras López, presidenta electa del Tribunal de Justicia de Tamaulipas. Recalcó que el PAN y una ciudadana no tienen interés jurídico para impugnar.

Imagen ampliada

Existen condiciones favorables para inversiones, no hay ambiente anti empresarial: CSP

Se está trabajando en crear ventanillas únicas y otros incentivos para acelerar las inversiones, como en el caso de los Polos del Bienestar, destacó.

No habrá represión pero condenamos actos violentos de ayer en Campo Militar 1: CSP

Condenó las acciones ejercidas ayer por jóvenes en instalaciones militares. "No va haber represión porque se caería en esa provocación pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como esta que ocurrió en el campo militar uno”.

Que Adán Augusto "aclare" si recibió más de 79 mdp de empresas fantasma: Sheinbaum

Desestima la Presidenta versiones sobre inconformidad de la fracción de Morena en el Senado hacia su coordinador: "es pura politiquería. No conozco a ningún senador que tenga quejas", acotó.
Anuncio