°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras intensa búsqueda, localizan en Hidalgo cuerpo de menor arrastrado por la corriente

La búsqueda abarcó hasta el municipio de Landa de Matamoros, del vecino estado de Querétaro.
La búsqueda abarcó hasta el municipio de Landa de Matamoros, del vecino estado de Querétaro. Foto: Cortesía PC de La Misión
27 de julio de 2025 15:27

La Misión,Hgo. A 45 horas de su desaparición, este domingo fue hallado el cuerpo del niño, Juan Carlos Lozano Sánchez, de 13 años quien fue arrastrado la tarde del viernes por la fuerte corriente del río Moctezuma que cruza por la comunidad de La Mora, municipio de La Misión.

La búsqueda abarcó hasta el municipio de Landa de Matamoros, del vecino estado de Querétaro, cuya área de protección civil participó en la búsqueda y la cual informó, hacia las 14:30 horas de la tarde de este domingo, el hallazgo del cadáver.

El cuerpo fue localizado en un banco de piedras del tramo del río Moctezuma que pasa en las inmediaciones del poblado de Tangojó, del municipio de Miraflores, en la Sierra Gorda de Hidalgo.

Según las autoridades de Protección Civil del municipio de La Misión, el niño, Juan Carlos Lozano Sánchez, la tarde del viernes, junto con unos primos y amigos intentaron cruzar el río Moctezuma que pasa por la localidad indígena de La Mora de donde era originario.

El caudal era bastante fuerte por las incesantes lluvias de las últimas semanas, lo que causó una fuerte y repentina corriente que provocó que el menor perdiera el equilibrio y cayera al agua, la cual rápidamente lo arrastró.

A las 7:00 de la mañana de este domingo, los rescatistas reiniciaron la búsqueda del niño, cuyo cadáver se encontró la tarde de este mismo día.

El río Moctezuma es un afluente de agua que corre por los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz. Forma parte de la Región Hidrológica del Pánuco (Tepeji-Tula-Moctezuma-Pánuco) que descarga sus aguas en el Golfo de México.

Buscan a empleado de PC desaparecido en San Felipe de Orizatlán el 14 de julio

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPH) informó también que desde el sábado 26 de julio se dio inicio a una intensa búsqueda del joven José Alberto Hernández Hernández, de 21 años de edad, y quien fue visto por última vez hace casi dos semanas, el 14 de julio de 2025 en el municipio huasteco de San Felipe Orizatlán.

El joven laboraba en el área de Protección Civil de ese ayuntamiento.

Las tareas para tratar de localizar a José Alberto Hernández, según la CBPH, se realizan de forma "individualizada en tiraderos, zonas baldías y en el río situado en el municipio de San Felipe Orizatlán".

La búsqueda es "en colaboración con Policía Estatal de Hidalgo, Policía Municipal de San Felipe Orizatlán, Protección Civil Municipal de San Felipe Orizatlán, familiares y pobladores".

Los familiares del muchacho informaron a las autoridades que José Alberto, el día en que desapareció, había salido de su casa ubicada en la colonia Zacayahual, ubicada en la cabecera municipal de San Felipe Orizatlán para acudir a la  fiesta de cumpleaños de un vecino.

Nicasio Hernández, padre del joven, dijo que de acuerdo a lo que se ha logrado averiguar, su hijo acudió a la fiesta, donde incluso bebió dos cervezas. Pidió prestada una moto en la que acudió a visitar a una amiga.

Al poco tiempo, José Alberto regresó a la casa de la fiesta y devolvió la motocicleta. 

De allí se fue con un amigo al centro de San Felipe Orizatlán.

Presuntamente su amigo lo dejó en las afueras de una tienda Oxxo.

Desde ese momento, no ha vuelto saber nada de el joven.

Imagen ampliada

Enfrentan emergencia agrícola por plaga de chapulines en Zacatecas

Afecta una superficie de más de 12 mil hectáreas de frijol, maíz y calabaza, cuyas plantas tienen apenas unos días de crecimiento.

Hallan restos óseos en un ejido de Tepic, Nayarit

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y colectivos de Jalisco y Nayarit localizaron los restos en un predio conocido como Los Panchitos.

Acapulco: demandan frenar descargas de aguas residuales a laguna Tres Palos

Habitantes del fraccionamiento Marina Diamante exigieron la intervención de los tres niveles de gobierno para reducir la contaminación de la laguna.
Anuncio