°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen justicia para Marco Antonio Suástegui a tres meses de su asesinato

El abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña, Rogelio Téliz, mencionó que la Fiscalía General del Estado sigue sin presentar avances en las indagatorias del crimen de Marco Antonio, y no hay responsables detenidos. Foto
El abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña, Rogelio Téliz, mencionó que la Fiscalía General del Estado sigue sin presentar avances en las indagatorias del crimen de Marco Antonio, y no hay responsables detenidos. Foto Héctor Briseño
27 de julio de 2025 15:32

Acapulco, Gro. Organizaciones sociales hicieron un reclamo de justicia a poco más de tres meses del asesinato del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien murió el pasado 25 de abril, siete días después de recibir tres balazos cuando concluía su trabajo como prestador de servicios turísticos en la playa Icacos, en viernes santo.

En acto efectuado el domingo a mediodía en el punto conocido como El Fraile, a un costado del río Papagayo, donde fue montado un plantón el 28 de julio de 2003 para impedir el paso de la maquinaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que pretende desde hace más de dos décadas construir una presa hidroeléctrica en el río Papagayo,  representantes de una veintena de poblados hicieron un llamado a mantener el legado de Suástegui Muñoz, y seguir sus pasos en la defensa del territorio y el río Papagayo.

Miembros del Cecop dirigieron un mensaje y una carta a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el contexto del 22 aniversario de la organización, para exigir que la cancelación definitiva del proyecto hidroeléctrico sea establecida mediante decreto, así como esclarecer el asesinato de Marco Antonio Suástegui, para superar todo resquicio de impunidad.

El abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña, Rogelio Téliz, mencionó que la Fiscalía General del Estado sigue sin presentar avances en las indagatorias del crimen de Marco Antonio, y no hay responsables detenidos.

Agregó que las autoridades mantienen sin tocar la estructura criminal que opera en las playas, luego de ocurrido el asesinato del dirigente del Cecop.

Téliz hizo un llamado a miembros del Cecop a que nuevas generaciones de jóvenes se sumen al movimiento, con el objetivo de que la lucha se mantenga vigente, pues de ello depende la defensa del río y del territorio.

Representantes de organizaciones recordaron que Marco Antonio Suástegui murió sin encontrar a su hermano, Vicente Suástegui Muñoz, también opositor a la presa y fundador de la policía comunitaria de Cacahuatepec, quien fue desaparecido el 5 de agosto de 2021.

En la asamblea se dieron a conocer algunos de los representantes del Cecop en cada comunidad, en un nuevo proceso de organización del Consejo, en el que también se impulsará el desarrollo rural y agroecológico. 

Imagen ampliada

En Querétaro suspenden clases en 4 municipios serranos por fuertes lluvias

La dependencia estatal no especificó cuántos planteles van a ser los afectados.

Mujer es atacada por jauría de perros en Ixtapaluca, Edomex

Los hechos ocurrieron en la Unidad Habitacional Palmas 1. Algunos de los canes ya fueron capturados y no serán sacrificados, indicó el ayuntamiento.

Activa Nayarit acciones de emergencia por afectaciones de 'Priscilla'

El gobernador Miguen Ángel Navarro instruyó a que se efectúen labores de limpieza en negocios, viviendas y espacios públicos para evitar la generación de enfermedades.
Anuncio