Mazatlán, Sin. La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón, hija de una buscadora del Colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, y de su acompañante, en Mazatlán.
La agrupación exigió a las autoridades la búsqueda inmediata y la presentación con vida de Herminia y Teresa, quienes fueron vistas por última vez la noche del miércoles, pidieron que sean utilizados todos los recursos disponibles, sin dilación ni omisiones.
Explicaron que un grupo de personas privaron de la libertad a ambas mujeres cuando se disponían a abordar su vehículo en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la avenida Ejército Mexicano en el puerto de Mazatlán.
Además, solicitaron la participación de sus familias así como de colectivos en cada etapa del proceso de búsqueda, reconociendo su experiencia, su derecho a la verdad y su papel como defensoras.
Reiteraron la urgencia de incorporar el enfoque de género en todas las acciones de rastreo de investigación y protección, atendiendo los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres por su condición de género y por su labor como defensoras.
Este organismo consideró que “la desaparición de la hija de una buscadora es una herida doble: es la repetición del dolor y una amenaza a quienes investigan. Y se suman a la exigencia de justicia, verdad y protección y reafirman que no están solas”.
La Fiscalía General estatal emitió dos reportes de Protocolo Alba solicitando el apoyo de la ciudadanía para la localización de Herminia Guadalupe Rivera Rendón, de 53 años y Teresa de Jesús Morales Ontiveros, de 38 años, vistas por última vez en un supermercado ubicado en la colonia Palos Prietos donde fueron privadas de la libertad por sujetos desconocidos que las sometieron y subieron a un vehículo.
El organismo exhortó a la población que tenga información de las mujeres a los teléfonos 800-890-90-92.