Ixtapan de la Sal, Mex. Tras firmar un acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría del Bienestar mexiquense comenzó este jueves a repartir entre la población de esta demarcación, los artículos perecederos incautados durante la Operación Liberación, instrumentada el pasado lunes, en 14 municipios del sur del estado.
Estas artículos, son principalmente alimentos y animales, además de materiales de construcción –que caducan—que fueron decomisados en los 63 establecimientos que controlaba el grupo criminal La Familia Michoacana, que fueron cateados por fuerzas federales y estatales el pasado lunes.
Este jueves, en la delegación del Bienestar ubicada en la zona centro de Ixtapan de la Sal se distribuyeron entre los vecinos del municipio aves de corral, borregos, carne, pollo, longaniza, alimento para animales y forraje entre otros bienes que recibió la Secretaría, de manos del l agente del Ministerio Público.
Ayer, el fiscal general de justicia del estado de México, José Luis Cervantes adelantó en conferencia de medios que se solicitó a un juez la disposición anticipada de los bienes incautados, principalmente aquellos que tienen fecha de caducidad.
Una vez que un juez concedió la disposición anticipada, la Fiscalía estatal firmó un convenio con el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Bienestar, y así se puedo hacer la entrega de los bienes a esa dependencia, para que disponga de ellos y los entregue a la población.
Hoy también “se repartieron pacas de avena, costales de zacate, costales de cascarilla, alimento para animales, entre otros semovientes y mercancías”, reveló la Fiscalía en un comunicado.
La idea, recalcó la Fiscalía es que los bienes que son objeto de investigación por actividades ilícitas, puedan ser dispuestos en beneficio de la propia comunidad que padeció las prácticas extorsivas de este grupo criminal, que imponía a comerciantes la obligación de adquirir los productos que vendían a determinados proveedores y muchos de ellos son sobreprecio, además de que imponían una cuota adicional al costo final al consumidor para que esta fuera entregada a la organización delictiva.
La Fiscalía estatal también reveló que se ha iniciado el proceso legal para la extinción de dominio sobre aquellos inmuebles asegurados, entre ellos seis minas de arena, ranchos, y casas de materiales de construcción.
Se informó que el fin de semana extenderán la distribución de los artículos y materiales perecederos decomisados, ahora en los municipios de Valle de Bravo, Tejupilco, Tlatlaya y San Felipe del Progreso, estos últimos considerados unos de los de mayor marginalidad en todo el territorio estatal.