Ni el gobierno federal ni la Fiscalía General de la República (FGR) "van a cubrir a nadie", pero debe haber pruebas, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum ante los cuestionamientos al senador Adán Augusto López Hernández por su eventual responsabilidad en el caso de su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora.
Desde Palacio Nacional, Shein-baum también reconoció que Morena "está mejorando cada vez más", tras la aprobación de una comisión que evaluará el ingreso de perfiles polémicos. No obstante, advirtió que el partido "no puede alejarse del pueblo" y subrayó que la Cuarta Transformación es más grande que Morena, el Verde y el PT juntos.
Sobre los cuestionamientos a López Hernández por haber designado jefe de la policía estatal a Hernán Bermúdez durante su gestión como gobernador de Tabasco, manifestó: “aquí no se cubre a nadie. Si la Fiscalía tiene contra alguien que sea militante de Morena o no alguna evidencia, adelante… Nosotros ni la Fiscalía, aunque la Fiscalía, obviamente, es autónoma, lo tiene que seguir la investigación”.
Negó haber tratado el caso con el senador en sus reuniones de los lunes, pues sólo abordan temas legislativos. Insistió en que no se prestará a un linchamiento mediático sin pruebas.
"No debe cubrirse absolutamente a nadie si hay indicios de vínculo con la delincuencia... pero de la misma manera no estamos de acuerdo en el linchamiento mediático; tiene que haber pruebas", afirmó.
Agregó que López Hernández ya expresó que, si lo llama la autoridad, irá a declarar: si hay algo contra él o contra cualquier otra persona, nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero tampoco respondemos ante linchamientos mediáticos o de redes sociales.
Sheinbaum marcó distancia entre el caso de Hernán Bermúdez Requena y el de Genaro García Luna, al señalar que, a diferencia del ex colaborador de Felipe Calderón –procesado en Estados Unidos–, en este caso la FGR actuó de inmediato, abrió una carpeta de investigación y giró una orden de aprehensión en México tras conocerse los presuntos vínculos del ex secretario de Seguridad de Tabasco.
Sobre los acuerdos en el Consejo Nacional de Morena mencionó que las decisiones las toma el partido, no ella, pero respaldó la creación de la nueva comisión evaluadora. Subrayó que el movimiento de transformación va más allá de Morena y tiene su fuerza en el pueblo.
“Es muy fuerte el movimiento de transformación, mucho más fuerte que los tres partidos políticos que apoyan y que Morena –que es el partido más importante donde surge la 4T–, es mucho más que eso y lo veo cuando salgo, la gente está contenta.”