Pero con todo el retroceso que el recién elegido presidente, Javier Milei, no puede uno más que preguntarse: ¿por qué los argentinos prefirieron al ultraliberal que al peronista?
La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, dijo más tarde que los dos discutieron los “importantes desafíos futuros” para la economía argentina
Lo que sostengo es que no estoy de acuerdo con el autoritarismo, con el pensamiento conservador, con las políticas privatizadoras de los derechos de los pueblos.
En este lamentable escenario, es probable que el país sudamericano retrocederá en su democracia social que, con tanto trabajo, se había logrado después de la dictadura militar en Argentina.
Javier Milei, del partido la Libertad Avanza, consiguió 30% de los sufragios en las primarias del domingo, una sorpresa en el escenario político argentino.
Los mercados de Argentina se veían sacudidos el lunes luego de que el economista libertario Javier Milei obtuviera en las primarias del domingo el 30% de los votos.