°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Injusta y unilateral medida de EU contra productores y exportadores de jitomate mexicano: CSP

15 de julio de 2025 09:03

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su desacuerdo con la medida unilateral de Estados Unidos de dar por terminado el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping contra productores y exportadores mexicanos e imponer una cuota compensatoria de 17.09 por ciento.

“El mayor impacto va a ser para Estados Unidos, porque es muy difícil sustituir el jitomate mexicano”, sostuvo la mandataria federal.

“No estamos de acuerdo con esta medida que toma particularmente el Departamento de Comercio. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar y lo volvieron a incorporar por el impacto que tiene en la economía y los consumidores”, afirmó la mandataria federal. 

Señaló que pese al arancel, Estados Unidos seguirá importando el jitomate mexicano “porque no tiene sustituto”.

En la mañanera, la jefa del Ejecutivo leyó un comunicado firmado por cinco de las principales asociaciones de productores de esta hortaliza en el que subrayaron que el consumo generalizado en Estados Unidos asciende a 6 mil 500 millones de libras, de las cuales 4 mil 300 millones son abastecidos por México y apenas un 9 por ciento llega de otros países. 

Por ello, coincidió con los productores nacionales en el sentido que “ni en el corto ni en el mediano plazo hay países del mundo que puedan reemplazar el tomate mexicano”. Y es que actualmente, dos de cada tres tomates que se consumen en aquella nación son producidos en territorio mexicano. 

La presidenta señaló que la mayor producción de tomate rojo en Estados Unidos se da en Florida, y son los productores de ese país quienes han buscado que se imponga el arancel a las exportaciones mexicanas. 

Anunció que, probablemente, la próxima semana como parte del Plan México se presentará una serie de acciones en favor de los productores de jitomate y de ganado, por las medidas tomadas por Estados Unidos. 
 

Imagen ampliada

Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez

Ante familiares de las víctimas y sobrevivientes, el ex comisionado del INM reconoció que esta tragedia es “inaceptable” en la que “existieron violaciones de derechos humanos de las víctimas".

Ejércitos de México y EU coordinan esfuerzos para seguridad fronteriza

Abordan tráfico de armas y crimen organizado en reunión militar celebrada en Ensenada, BC.

Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos

En acciones coordinadas en Querétaro, Sinaloa, Sonora y Ciudad de México, fuerzas federales aseguraron drogas, armamento, combustibles y autopartes de procedencia ilegal.
Anuncio