°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide SG a juristas compromiso con la legalidad y no “fallarle al pueblo”

En el marco del Día del Abogado, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, enfatizó que el verdadero cambio para abatir la impunidad “no puede venir solo desde las leyes, necesita también de una comunidad jurídica comprometida con la justicia, con la legalidad y con el pueblo”. Foto
En el marco del Día del Abogado, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, enfatizó que el verdadero cambio para abatir la impunidad “no puede venir solo desde las leyes, necesita también de una comunidad jurídica comprometida con la justicia, con la legalidad y con el pueblo”. Foto @rosaicela_
12 de julio de 2025 11:42

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, llamó a los juristas a comprometerse con la legalidad y a no “fallarle al pueblo de México que exige justicia” y quiere poner “un alto a la impunidad”.

Por su parte, los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), María Estela Ríos e Irving Espinosa Betanzo coincidieron en defender los intereses de los “sectores más vulnerables” y en “separar el poder económico de la justicia”.

En el marco del Día del Abogado, que organizó la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), la responsable de la política interior del país enfatizó que el verdadero cambio para abatir la impunidad, “no puede venir solo desde las leyes, necesita también de una comunidad jurídica comprometida con la justicia, con la legalidad y con el pueblo”.

Destacó el “prestigio” de dicha agrupación, la cual –dijo– como muchos otros movimientos democráticos “triunfaron por su tenacidad, por mantener sus principios”, lo cual implica “una gran responsabilidad; no fallarle al pueblo de México que exige justicia”.

Rodríguez Velázquez planteó a los juristas recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones “que deben brindar justicia, en donde muchos de ustedes prestan sus servicios; de recobrar la credibilidad de jueces, magistrados, ministros de las áreas jurídicas en los tres niveles de gobierno”.

La celebración realizada en un hotel de la ciudad de México, contó también con la presencia, entre otros, de José López Damián, presidente de la ANAD; Cristina Zaragoza, miembro del comité; Nahyeli Ortiz Quintero, magistrada electa del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, y Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, quien destacó la importancia del arribo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta en la historia de México y subrayó que “desde donde estamos nos debemos al pueblo”.

En el acto, el próximo ministro Espinosa Betanzo aseguró que desde la SCJN promoverá que se garantice el interés público sobre el particular. “He llegado a la conclusión que es necesario separar el poder económico de la justicia y así lo vamos a hacer en este nuevo encargo que próximamente vamos a asumir”, subrayó.

A menos de dos meses de que se instale la nueva integración, prometió transformar la visión del máximo tribunal del país, que “históricamente ha tenido una visión elitista y clasista”, además de ser “empáticos” con las personas que han sufrido las consecuencias de “la injusticia, la violencia y la humillación”.

En su oportunidad, Esthela Ríos insistió a los abogados a dar voz a campesinos y trabajadores, quienes “hasta cierto tiempo habían sido olvidados”, y ratificar la defensa de las mejores causas del pueblo al servicio de la Nación.

“Es nuestro deber y el compromiso que todos debemos asumir desde donde estemos. Nada de que el que no tranza no avanza, lejos de ese sofisma que se decía antes y que se dice todavía”, subrayó ante decenas de abogados que asistieron al cónclave.

En este sentido, María Luisa Campos, coordinadora del Consejo Nacional de la ANAD, reafirmó que en sus 34 años de vida, esta asociación ha trascendido “sin haber pedido ayudas que comprometan su autonomía”, por lo que reafirmó su lucha con los sectores que han sido marginados del país.

Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio