°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Documentan primer registro de lobo mexicano en Área de Protección Campo Verde

Ejemplar de lobo mexicano captado dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en Chihuahua. Fotograma del video compartido por Conanp en
Ejemplar de lobo mexicano captado dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en Chihuahua. Fotograma del video compartido por Conanp en redes sociales
10 de julio de 2025 20:30

Ciudad de México. Por primera vez se documentó la presencia de lobo mexicano nacido en vida silvestre dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en Chihuahua, reportó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El ejemplar fue captado con una cámara-trampa mientras bebía agua, y al no contar con un collar GPS satelital en su cuello, lo que reveló ser de las camadas nacidas en libertad en la región registradas desde 2014, detalló la comisión. Resaltó que este registro se ubica en las cercanías de las localidades donde se han llevado a cabo liberaciones de ejemplares como parte del programa binacional México-Estados Unidos para la reintroducción de la especie.

Destacó que esto “representa un gran avance en la conservación de los lobos al poder hablar ya de las primeras poblaciones silvestres del país después de más de cinco décadas”.

La Conanp resaltó que contribuye al cuidado y la protección de la biodiversidad con labores de vigilancia y monitoreo biológico constante, brindando alternativas a los ganaderos ante eventos de depredación como el asesoramiento para la aplicación del Fondo de Aseguramiento, la prevención y el combate de incendios forestales, así como educación ambiental.

Aseguró que mantiene el firme compromiso asumido desde el 2012 con las primeras liberaciones dentro de Chihuahua.

Señaló que con todas estas acciones de conservación el lobo mexicano pasó de la categoría de Extinto en vida libre (E) a en Peligro de Extinción (P) según la NOM-059-SEMARNAT-2010, ya que su población silvestre se estima de 30 a 35 ejemplares y en su futuro ya no luce tan sombrío como en el pasado, dejando de ser “el malo del cuento”.
 

Imagen ampliada

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.
Anuncio