°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descubren en China ejemplar de orquídea declarada extinta hace más de 100 años

Una especie de orquídea china declarada extinta ha sido redescubierta en estado silvestre en Yunnan en China. Foto
Una especie de orquídea china declarada extinta ha sido redescubierta en estado silvestre en Yunnan en China. Foto Xinhua
22 de julio de 2025 18:39

Una especie de orquídea china declarada extinta ha sido redescubierta en estado silvestre en Yunnan, lo que marca un hito en la conservación de la biodiversidad, según científicos.

Investigadores de la Academia de Ciencias Forestales y de Pastizales de Yunnan identificaron una población de aproximadamente 50 plantas de Eulophia monantha durante un estudio de campo en el condado de Xinping. Este descubrimiento representa el primer avistamiento confirmado de esta rara orquídea desde su registro inicial hace 112 años.

El botánico británico George Forrest recolectó la especie originalmente cerca de Dali, Yunnan, en 1913. Tras desaparecer durante más de 100 años sin más registros, la planta fue clasificada oficialmente como extinta en la Lista Roja de Biodiversidad de China de 2013.

Actualmente prosperan en hábitats de valles a unos 1.120 metros sobre el nivel del mar, y crecen en suelos arenosos y ricos en grava bajo bosques de pinos. Los investigadores observaron un crecimiento vigoroso, pero detectaron pocos ejemplares con flores entre la población.

Las autoridades forestales locales han asignado guardabosques especializados para proteger a la frágil población mientras los científicos realizan investigaciones paralelas y propagación artificial.

Imagen ampliada

La teoría evolutiva, importante para captar naturaleza de la ciencia y de la sociedad

Se trabaja en propuesta para que el tema se profundice en la educación básica.

México contará con la supercomputadora más grande de Latinoamérica

Firma con Barcelona acuerdo de colaboración para acceder a sus instalaciones de procesamientos de datos.

El primer beso podría remontarse a 21 millones de años, según científicos

Investigadores descubrieron que los neandertales, que poblaron Eurasia coexistiendo con el homo sapiens, "probablemente también tenían la costumbre de besarse".
Anuncio