°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En el 70 por ciento del país se registra algún nivel de estrés hídrico. Foto
En el 70 por ciento del país se registra algún nivel de estrés hídrico. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de julio de 2025 17:40

Ciudad de México. Al tener 70 por ciento del país con algún nivel de estrés hídrico, representantes gubernamentales, empresariales y de la academia presentaron este martes la campaña de concientización "Un latido en cada gota", con la finalidad de cuidar y reducir el consumo de agua en la población para evitar problemas en el futuro.

En conferencia de prensa, Patricia Hernández Martínez, directora general de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento, señaló que en la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, cuando en el norte es de 120 litros diarios por persona, al resaltar la importancia de este tipo de iniciativas.

“Tenemos mucho que hacer desde este lado, como ciudadanos, para reducir los consumos”, expresó, al recordar la campaña hecha en Monterrey de 2022 para fomentar el consumo de 100 litros diarios por persona ante la grave sequía y escasez del líquido que atravesaba la ciudad.

Javier Buenrostro Sánchez, coordinador general de Comunicación de la Comisión Nacional del Agua, indicó que actualmente el nivel de las principales presas se encuentra en 58 por ciento de su capacidad y hay un abasto del líquido para dos años, lo que aleja al país de estar en condiciones críticas. Sin embargo, señaló que algunos estados atraviesan graves problemas por la sequía y la falta de agua.

Comentó que ya hay iniciativas gubernamentales, como el Acuerdo por el Derecho humano al Agua y a la Sustentabilidad y otras campañas, para crear una responsabilidad compartida de todos los sectores y distintas generaciones de la población en el cuidado de este recurso. Además, recordó que se busca tecnificar el campo nacional con el Plan Nacional Hídrico, al consumir 75 por ciento del agua del país.

Como ejemplo, señaló que hay poca conciencia sobre la huella hídrica humana en beneficio del cuidado del líquido, porque se podrán cambiar hábitos si se sabe que entre 100 o 150 litros son destinados a la fabricación de un pantalón de mezclilla o se invierte más agua para producción de carne que de verduras.

A su vez, Gilberto Alcaraz, representante de la alianza Hoy por el Agua y director de publicidad de Grupo Helvex, comentó que la campaña se dirige a jóvenes, especialmente de la generación Z (que representa 30 por ciento de la población), al tener mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y concretar.

Explicó que se difunde desde hace dos meses en redes sociales, escuelas o fundaciones, además cuenta con la colaboración de ilustradores y artistas de gran formato para su desarrollo.

Paola Félix Díaz, coordinadora general del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y a la Sustentabilidad, que se dará seguimiento a la campaña para verificar sus avances y no se quede como un simple anuncio publicitario.

Jorge Arriaga, coordinador ejecutivo de Red del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó que campañas basadas en evidencia científica son esenciales para poder tomar decisiones informadas y destacó que estás sean dedicadas a audiencias jóvenes para su difusión.

Imagen ampliada

Redim recuerda a las casi 27 mil infancias víctimas de homicidios en la última década

Con un altar simbólico, la Redim subrayó que “sus ausencias duelen y nos obligan a exigir respuestas”.

Acuerdan UNAM y Stunam aumento salarial de 4 por ciento

El incremento estará vigente del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026.

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con "apariencia infantil"

La noticia de las muñecas llega días antes de la apertura de una tienda Shein en unos prestigiosos grandes almacenes del centro de París, BHV Marais, su primer punto de venta físico.
Anuncio