°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desconfía Gustavo Petro de la transparencia en las elecciones de 2026

La transparencia las elecciones 2026 en Colombia ha sido puesta en duda por Gustavo Petro, quien expresó su desconfianza frente a la empresa encargada de la logística electoral, Thomas Greg & Sons. Foto
La transparencia las elecciones 2026 en Colombia ha sido puesta en duda por Gustavo Petro, quien expresó su desconfianza frente a la empresa encargada de la logística electoral, Thomas Greg & Sons. Foto Europa Press / archivo
09 de julio de 2025 22:32

La transparencia del proceso electoral de 2026 en Colombia ha sido puesta en duda por el presidente Gustavo Petro, quien expresó su desconfianza frente a la empresa encargada de la logística electoral, Thomas Greg & Sons por su papel en elecciones pasadas y sus vínculos con gobiernos tradicionales, donde algunas personalidades de la política hegemónica han sido parte de su junta directiva, informó Radio Nacional de Colombia.

“Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar elecciones. Pero eso de traer una empresa que fue detectada por su software en un fraude electoral, ni más ni menos que por la justicia de Colombia, pone en riesgo, por completo, la transparencia electoral”, escribió Petro en su cuenta de X.

El tuit del presidente Petro se produjo en respuesta a una publicación de una emisora colombiana, sobre el incierto avance del contrato con Portugal para la producción de pasaportes, un área donde Thomas Greg & Sons tuvo protagonismo y fue foco de fricción entre el gobierno y la empresa.

Se trata de una compañía que ofrece un amplio portafolio para procesos electorales: impresión de tarjetones, suministro de urnas, cubículos, kits electorales y lectores biométricos, además de gestionar el software del preconteo.

Thomas Greg & Sons está cerca de adjudicarse un contrato por más de 2 billones de pesos para organizar la logística de las elecciones del 2026. La empresa ya estuvo a cargo del proceso en 2022 y recientemente obtuvo un contrato de 40 mil millones de pesos para las elecciones de Juntas Administradoras Locales.


 


 

Imagen ampliada

Protestan 350 mil en Tel Aviv; exigen a Netanyahu liberación de rehenes israelíes

Huyen gazatíes por enésima vez de bombardeos israelíes.

Colombia: padre del aspirante asesinado Miguel Uribe lanza su candidatura presidencial

Uribe Londoño fue miembro del Concejo de la ciudad de Bogotá a finales de los años 80 y senador del Partido Conservador de Colombia a principios de los 90

Venezuela pide a ONU garantías de que EU no desplegará armas nucleares en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro anunció un patrullaje militar con 15 mil hombres en su frontera con Colombia y su mar territorial.
Anuncio