°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Palacio Nacional de República Dominicana. Foto
Palacio Nacional de República Dominicana. Foto Wikipedia
Foto autor
Afp
03 de noviembre de 2025 20:54

Santo Domingo. República Dominicana informó ayer que pospuso para 2026 la Cumbre de las Américas prevista para diciembre tras un “cuidadoso análisis de la situación de la región” tras consultas con sus principales socios, entre ellos Estados Unidos.

“Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas”, indicó la cancillería en un comunicado.

El evento estaba programado originalmente del 1 al 6 de diciembre de 2025.

Venezuela, Cuba y Nicaragua, que habían sido excluidos para esta edición, como ocurrió en la anterior, por considerarlos “regímenes dictatoriales”, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar en rechazo a esta medida.

“Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el próximo año, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país”, agregó el documento.

El cambio recibió el aval de Washington.

“Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, escribió el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, en su cuenta de X.

Los organizadores informaron que harán nuevas consultas sobre la fecha e indicaron que “ampliarán el diálogo” para incluir a los nuevos gobiernos “democráticamente electos que surjan”, pero no especificaron ninguna.

A pesar de ello, el comunicado aseveró que “República Dominicana reafirma su apuesta por el multilateralismo, la política de buena vecindad y las alianzas para impulsar la integración regional”.

La decisión se presentó mientras Estados Unidos ha realizado numerosos ataques en la región, que asegura sin pruebas, “están relacionadas con el narcotráfico”.

Imagen ampliada

Cuba agradece apoyo de EU a través de la Iglesia católica tras el paso de 'Melissa'

El gobierno cubano reveló que todavía quedan unas 120 mil personas evacuadas.

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.
Anuncio