Ciudad de México. Mexicana de Aviación tiene muchos retos en la industria, entre ellos fortalecer el sector aeronáutico para que sea competitiva y continuar con buen posicionamiento entre los pasajeros, afirmó el general Leobardo Ávila Bojórquez, director general de la Aerolínea del Estado Mexicano.
“Mexicana se adhiere a la visión estratégica del gobierno federal que es a través del Plan de México. Realizamos dos procesos enfocados precisamente a cada uno de los destinos que vuela para llevar a cabo el desarrollo regional, económico, fomentar el empleo, así como generar el transporte de bienes y servicios a través de nuestros servicios de carga, pero también integrarnos a toda esa cadena de valor para lograr esa visión del propio gobierno que es el bienestar compartido”.
Ayer, el directivo dio la bienvenida en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la aeronave de última generación Embraer E-195E2 con capacidad para 132 pasajeros, el primero de los 20 aviones adquiridos por Mexicana, operada por la Secretaría de la Defensa Nacional, (Defensa). Llegarán de manera paulatina: cinco este 2025, siete más en 2026 y los ocho faltantes en 2027, para lo cual ya se capacitan 56 pilotos y se prevé la integración de 84 sobrecargos.
“Para Mexicana esta nueva flota representa un gran paso hacia la innovación, para brindar un servicio eficiente, de calidad y también seguro y obviamente con el compromiso que tenemos con el medio ambiente para lograr reducir las emisiones de carbono al ser un avión altamente eficiente, de bajo consumo de combustible en un 30 por ciento, eso nos coloca con el compromiso que el propio Estado Mexicano tiene ante algunos organismos internacionales de reducir la huella de carbono por cada pasajero que transportamos”.
Asimismo apuntó que es un avión de última generación que brindara capacidades operativas, pero también una gran seguridad en cada operación que realice en beneficio de los mexicanos que elijan volar con esta aerolínea.
Al respecto señaló que en los próximos días la aeronave continuará con los procesos de capacitación de tripulaciones y certificación conforme lo marcan autoridades aeronáuticas en el país, pero también cumpliendo la regulación internacional, antes de iniciar su primer vuelo comercial programado para el próximo 25 de agosto.
“Mexicana tiene un compromiso de cumplir cada proceso para tener vuelos seguros, pero también servicios de calidad que permitan que los pasajeros que vuelen a bordo de nuestras aeronaves se sientan cómodos y seguros”.
Agregó que concluidas estas dos fases de capacitación de tripulaciones y certificación iniciará vuelos comerciales hacia las diferentes rutas que vuela Mexicana de Aviación.
Durante el primer semestre de 2025, Mexicana de Aviación, trasladó a más de 200 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 24 por ciento con relación al mismo periodo de 2024. Ávila Bojórquez estimó un aumento del 25 por ciento en el segundo semestre de este año para llegar a la meta de 450 mil 292 pasajeros en 2025, ya con el aumento de la flotilla de aeronaves.