°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajaré de la mano de la Presidenta: embajador Johnson

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México.
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México. Foto Afp
27 de junio de 2025 07:14

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que trabajará de la mano con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para asegurar la frontera y desmantelar a las bandas del crimen organizado, que se han aprovechado de las debilidades de la zona.

Al encabezar la ceremonia por el 249 aniversario de la independencia de su país, realizada anoche en su residencia, el diplomático destacó que la relación de su país con México es única y la más especial, como lo ha señalado el presidente Donald Trump. No hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nuestros pueblos, los dos pueblos. Somos vecinos, somos socios, somos amigos, pero más aún, somos familia.

De la Fuente se retiró antes del discurso del diplomático

A diferencia de otras ocasiones, durante el acto ningún representante del gobierno mexicano tomó la palabra. El canciller Juan Ramón de la Fuente estuvo presente, aunque se retiró poco antes de que el embajador estadunidense iniciara su discurso, según comentaron algunos de los invitados.

Johnson remarcó que Trump ha dejado claro su compromiso de “combatir a las organizaciones criminales trasnacionales y a las redes narcoterroristas que se han aprovechado de las debilidades fronterizas y que amenazan a nuestras comunidades, de ambos lados”.

Por ello, agregó, el mandatario determinó nombrar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. La justicia debe y va a prevalecer, puntualizó.

En su primer discurso público como representante de Washington en México, tras su reciente llegada el pasado 15 de mayo, Johnson se dijo orgulloso de trabajar con la presidenta Sheinbaum en el esfuerzo por combatir a las organizaciones del crimen organizado, detener el tráfico de fentanilo y contrarrestar el paso ilegal de armas de Estados Unidos a territorio mexicano.

Quiero ser claro: la frontera está cerrada para toda actividad ilegal, puntualizó el veterano de las fuerzas armadas de su país y ex boina verde.

En cuanto a la migración irregular, señaló: juntos estamos enfrentando la migración ilegal y el tráfico de personas, porque eso salva vidas. Porque no podemos atender la migración legal de manera adecuada mientras la ilegal consume nuestros recursos y atención.

Sin embargo, no hizo alusión directa a las redadas contra migrantes ni a las condiciones en que son arrestados por agentes.

Imagen ampliada

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio