°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU retira visas a familiares y socios de CIBanco, Intercam y Vector

Antes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció que intervendrá CIBanco e Intercam, pese a que un día de que que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconociera que previamente fue advertida por el Departamento del Tesoro sobre presuntos vínculos de estas instituciones. Foto
Antes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció que intervendrá CIBanco e Intercam, pese a que un día de que que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconociera que previamente fue advertida por el Departamento del Tesoro sobre presuntos vínculos de estas instituciones. Foto U.S. Department of State
26 de junio de 2025 14:17

Ciudad de México. El Departamento de Estado anunció el retiro de visas a “familiares, socios personales y comerciales” de las personas involucradas en el comercio ilícito global de drogas, en particular de fentanilo, lo que alcanza a personal y directivos de compañías que sean acusadas de colaborar con los cárteles de la droga.

“La medida de hoy amplía las herramientas existentes”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado donde advierte “que utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos y perjudican a sus ciudadanos”.

Considera que imponer restricciones de visa a narcotraficantes, sus familiares y socios comerciales y personales cercanos “no sólo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas”, reporta la dependencia que preside Marco Rubio.

Esto se da un día después de que el Departamento del Tesoro acusara a las financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector de facilitar el lavado de dinero a organizaciones criminales que comercializan fentanilo al interior de Estados Unidos.

La medida del Departamento de Estado va en específico a sancionar a las organizaciones que caigan en la causal de la Orden Ejecutiva 14059, con la que el gobierno de Estados Unidos ha señalado a los cárteles de la droga mexicanos. 

“La crisis del fentanilo en Estados Unidos no tiene precedentes, y las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte en estadounidenses de entre 18 y 44 años. Se informa que más del 40 por ciento de los estadounidenses conoce a alguien que ha fallecido por una sobredosis de opioides, y en 2024 Estados Unidos registró un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis”, apuntó el Estado al dar a conocer la medida. 

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.