°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallan contra Salinas Pliego, debe pagar 2 mil mdp por omisión de impuestos

Los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvieron unánimemente que la empresa, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, desembolse dicha cantidad para solventar el crédito fiscal generado. Foto
Los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvieron unánimemente que la empresa, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, desembolse dicha cantidad para solventar el crédito fiscal generado. Foto Marco Peláez / Archivo
24 de junio de 2025 14:27

Ciudad de México. Grupo Elektra deberá liquidar un adeudo fiscal de aproximadamente 2 mil millones de pesos por la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2010, según información obtenida por La Jornada.

Lo anterior lo determinó este martes 24 de junio el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Los magistrados del órgano resolvieron unánimemente que la empresa, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, desembolse dicha cantidad para solventar el crédito fiscal generado.

Según la información, de último momento, Grupo Elektra quiso detener nuevamente la resolución de este litigio, como lo ha hecho en la mayoría de sus juicios fiscales, al presentar escritos, previo a la discusión, con la finalidad de cuestionar la imparcialidad de los juzgadores.

No obstante, los alegatos fueron desechados por los integrantes del Tribunal Colegiado, quienes consideraron que sólo pretendían dilatar la sentencia.

Este es el segundo revés que el empresario recibe en menos de una semana, pues el pasado 19 de junio el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa lo sentenció a pagar otro adeudo fiscal por casi 2 mil millones de pesos generados desde 2012.

Es importante aclarar que la empresa de Salinas Pliego puede interponer la revisión de esta sentencia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya nueva conformación iniciará el próximo 1 de septiembre.

Imagen ampliada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal de agroexportaciones sin deforestación se ampliará a otros productos. El próximo serán las berries.

EU anuncia acuerdo comercial preliminar con China

Estados Unidos no impondrá aranceles al 100 por ciento en productos chinos, a cambio de que Pekín aplace los controles ampliados de exportación sobre minerales de tierras raras e imanes.

Salinas Pliego pide se le actualice su deuda con el SAT; dice que pagará en 10 días

Las deudas por impago de impuestos de las empresas de Salinas Pliego ascienden a 74 mil millones de pesos.
Anuncio