°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN rechaza amparo de TV Azteca contra ordenamiento de pago al SAT

Una sentencia administrativa ordenó a TV Azteca pagar 2 mil 447 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio fiscal de 2009.
Una sentencia administrativa ordenó a TV Azteca pagar 2 mil 447 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio fiscal de 2009. Foto Cuartoscuro / archivo
24 de junio de 2025 11:42

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) notificó que rechazó atraer para su análisis un amparo promovido por TV Azteca en contra de una sentencia administrativa en la que se le ordena pagar 2 mil 447 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio fiscal de 2009.  

En la lista de acuerdos de la presidencia de la Corte, se menciona que la ministra Norma Lucía Piña Hernández, se establece: “se desecha por improcedente la presente solicitud de ejercicio de la facultad de atracción” del juicio de amparo dentro del expediente 296/2025. 

El acuerdo de desechamiento está fechado el pasado 28 de abril, y su notificación se realizó este 24 de junio, en un litigio que de acuerdo con los registros del Poder Judicial de la Federación (PJF), inició el 11 de julio de 2022 con la presentación del juicio de amparo presentado en contra de la sentencia dictada por la primera sección de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa. 

En el listado de acuerdos se establece que el recurso presentado fue desechado “sin mayor trámite” y se ordenó dar “este expediente como asunto concluido”, y así lo “proveyó” y firmó la ministra Norma Lucía Piña Hernández. 

Ahora, corresponderá al Décimo tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, con sede en el Ciudad de México, continuar con el juicio de amparo y dictar una sentencia definitiva, ya que la Sala Superior del tribunal Superior de Justicia Administrativa consideró que son válidos los créditos fiscales establecidos por el Servicio de Administración Tributaria.

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio