°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El palacio de Versalles implementa IA para que sus estatuas 'conversen' con turistas

Frente a una veintena de estatuas en los jardines del palacio, un código QR permite al visitante iniciar la conversación oral en su teléfono, en francés, inglés o español.
Frente a una veintena de estatuas en los jardines del palacio, un código QR permite al visitante iniciar la conversación oral en su teléfono, en francés, inglés o español. Foto tomada del siito https://es.chateauversailles.fr / Archivo
Foto autor
Afp
24 de junio de 2025 13:47

París. Los visitantes del palacio de Versalles podrán conversar con las estatuas en lugar de escuchar una audioguía para aprender de la historia del histórico lugar, gracias a una alianza con dos empresas de Inteligencia Artificial (IA).

El palacio presentó el lunes por la noche a la prensa el dispositivo diseñado por la empresa estadunidense de sistemas de IA OpenAI y una start-up francesa, Ask Mona.

Frente a una veintena de estatuas en los jardines del palacio, un código QR permite al visitante iniciar la conversación oral en su teléfono, en francés, inglés o español.

Las estatuas responden a las preguntas más diversas sobre su historia y otros temas.

Según los responsables del palacio, esta experimentación permite ofrecer sin grandes inversiones un nuevo aspecto de la visita de este sitio, uno de los más conocidos en el mundo, con más de 8 millones de turistas al año.

"El palacio de Versalles prueba hoy la IA, cuyas formidables capacidades enriquecerán considerablemente la experiencia de los visitantes", afirmó el presidente del Establecimiento Público del Museo y del dominio nacional de Versalles, Christophe Leribault, en un comunicado.

"Sea uno un experto en patrimonio, conservador de museo, o un visitante que pone por primera vez los pies en los jardines del palacio de Versalles, todo el mundo encuentra lo que busca", aseguró la responsable de asociaciones en Europa de OpenAI, Julie Lavet.

"A menudo, cuando pensamos en IA, pensamos en términos de productividad, pero en este caso es realmente la IA que actúa como un motor de curiosidad", agregó la presidenta de Ask Mona, Marion Carré.

Versalles cuenta con un presupuesto de unos 120 millones de euros, de los cuales casi tres cuartas partes provienen de sus propios ingresos, según su presidente.

El recinto, una de las joyas del patrimonio histórico francés, requiere un entretenimiento continuo.

"Nos lanzamos a la parte más costosa de los trabajos estructurales (...) Debemos redoblar esfuerzos para la búsqueda de patrocinadores, lo cual no es fácil en este período de incertidumbre económica", explicó Leribault a la revista 'Le Point' el domingo.

Imagen ampliada

'Una noche con Tennessee Williams', puesta en escena con adultos mayores novatos

La compañía Teatro Posmoderno de Adultos Contemporáneos se creó hace tres años en un taller impartido en el Centro Cultural Helénico.

“No soy un compositor político; elijo para mis óperas historias maravillosas”: John Adams

El multifacético compositor estadunidense sostendrá la batuta en México como director huésped de la Sinfónica de Minería, para dirigir a Augustin Hadelich en su Concierto para violín, un poco de Sibelius y mucho de Stravisnski.

Melancolía, caos y copla punk: Luisa Almaguer y Viuda sacuden el CCEMx

Este viernes 29 de agosto, a las 20 horas, la cantautora mexicana Luisa Almaguer y la banda española Viuda subirán al escenario del Espacio X del CCEMx.
Anuncio