°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se presenta libro sobre Inteligencia Artificial y Gestión Pública

Presentan libro sobre Inteligencia Artificial y Gestión Pública
Presentan libro sobre Inteligencia Artificial y Gestión Pública Cortesía Laboratorio de Investigación
24 de junio de 2025 00:08

La adopción de la Inteligencia Artificial en los gobiernos presenta oportunidades para mejorar la eficiencia y la eficacia de los servicios públicos, siempre y cuando se superen retos como la protección de datos personales y la privacidad de los ciudadanos, y el aumento de formación y capacitación de los servidores públicos en su uso y gestión. Con esta reflexión se llevó a cabo la presentación del libro “Inteligencia Artificial y Gestión Pública”, coordinado por Javier Sánchez Galicia y editado por el Laboratorio de Investigación en IA Aplicada y el ICGDE, de la Buap.

Los comentarios a la obra colectiva estuvieron a cargo del gobernador del estado Alejandro Armenta y de los investigadores en Gobernanza Digital Karla Negrete, y Sergio Ampudia, investigador el derecho energético. En el libro participan 22 investigadores que abordan temas como tecnología y salud, agrotecnología, alfabetización digital, y el uso de la Inteligencia artificial en áreas como la seguridad pública, el cambio climático y la movilidad, entre otros. Una visión desde el trabajo académico realizado en distintas universidades del país.

El libro es un primer esfuerzo del laboratorio de inteligencia artificial aplicada, dedicado a la investigación de frontera, así como a la creación y el desarrollo de nuevas metodologías y tecnologías. IA Lab, como se le conoce, cuenta con un equipo de especialistas en ciencia de datos e informática cognitiva que colabora de manera interdisciplinaria con investigadoras e investigadores de otras áreas científicas, para diseñar y construir sistemas inteligentes.

El laboratorio abarca un amplio espectro de actividades orientadas a comprender y aplicar la Inteligencia Artificial. Sus objetivos incluyen: realizar investigación de frontera y desarrollar aplicaciones que atiendan problemas en áreas como la salud, el sector agropecuario, la educación, la seguridad pública y la gobernanza, entre otras. También busca fomentar la colaboración entre instituciones académicas, empresas y organismos públicos, así como capacitar a la próxima generación de profesionales en inteligencia artificial. Todo con el compromiso de ampliar los límites del conocimiento, avanzar en la ciencia de frontera y transformar la tecnología en beneficio de la sociedad.

Durante la presentación se resaltó que muchas tareas tradicionalmente desempeñadas por seres humanos pueden ser realizadas, de forma más eficiente y precisa, por sistemas basados en inteligencia artificial. Esta afirmación respaldada por estudios recientes sugiere que, en diversos ámbitos, las funciones ejercidas por burócratas humanos podrían ser complementadas —e incluso sustituidas— por algoritmos inteligentes. Es un hecho que los nuevos dispositivos tecnológicos sustentados en IA tienden, a largo plazo, a reemplazar parte del trabajo humano, lo cual plantea una amenaza latente para el futuro de la administración pública. Frente a este escenario, los gobiernos se ven en la necesidad de impulsar iniciativas de formación y capacitación que permitan a sus trabajadores adaptarse al uso de estas tecnologías emergentes.



 

Imagen ampliada

Fomenta Seguritech la creatividad, ingeniería y talento mexicano

En un mundo donde la juventud enfrenta constantes desafíos para abrirse paso en el universo científico y tecnológico, historias como la de Elvis Andrés Ayala se convierten en esfuerzos ejemplares.

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.
Anuncio