°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta en Mexicali, BC, por mala calidad del aire

Ante los altos índices de contaminación, Protección Civil de Mexicali, BC, pide a la ciudadanía evitar salidas al aire libre y mantenerse en espacios cerrados. Foto
Ante los altos índices de contaminación, Protección Civil de Mexicali, BC, pide a la ciudadanía evitar salidas al aire libre y mantenerse en espacios cerrados. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de junio de 2025 12:04

Mexicali, BC. Ante la emergencia ambiental que se registra en la capital de Baja California por la contaminación por humo y alto riesgo a la salud por particulas PM2.5, el gobierno de Mexicali anunció el cierre de todas las instalaciones municipales, como unidades deportivas y parques.

Derivado de los incendios en el poblado de El Hongo, en la zona montañosa de Tecate, y la trayectoria de vientos hacia la zona del desierto, Mexicali experimenta una alta concentración de humo.

De manera oficial la mañana de este viernes se reflejaron las concentraciones de PM2.5, además que se reporta un nivel de riesgo alto por la presencia de ozono en el aire.

El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, René Rosado, dijo que esta condición ambiental es provocada por los incendios forestales de Tecate que el viento esparce en Mexicali.

Pido a la población a evitar salidas a lugares al aire libre y mantenerse en espacios cerrados sin abrir puertas ni ventanas.

Imagen ampliada

Ex trabajadores de AHMSA exigen pago de liquidaciones tras quiebra de la siderúrgica

Los manifestantes acusan a Alonso Ancira por malvesar recursos y llevar a la quiebra a la acerera, declarada insolvente en noviembre de 2024.

Cerca de 800 mujeres marchan en Chiapas; exigen frenar violencia en su contra

Las manifestantes agregaron que "buscamos que nuestra participación y aporte sea reconocido y valorado en la construcción de nuevas relaciones en la vida eclesial, social y política de nuestro país".   

Normalistas de Guerrero: gobierno en deuda con Ayotzinapa por caso Iguala

Los jóvenes también criticaron que no se permita que especialistas externos, como los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, participen en las indagatorias.
Anuncio