°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Guerrero: gobierno en deuda con Ayotzinapa por caso Iguala

Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, se manifestaron la mañana del martes en el Antimonumento a los 43, en la intersección de las avenidas Costera Miguel Alemán y la Vía rápida.
Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, se manifestaron la mañana del martes en el Antimonumento a los 43, en la intersección de las avenidas Costera Miguel Alemán y la Vía rápida. Foto: Héctor Briseño
25 de noviembre de 2025 13:02

Acapulco, Gro. Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, se manifestaron la mañana del martes en el Antimonumento a los 43, en la intersección de las avenidas Costera Miguel Alemán y la Vía rápida, para exigir una vez más al gobierno federal dar con el paradero de los 43 normalistas no localizados desde el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando ocurrió la Noche de Iguala.

Durante el mitin, que inició a las 11:30 de la mañana, los jóvenes expresaron que "estamos aquí para hacer el llamado de la atención a la presidenta de este país, Claudia Sheinbaum, que sigue manteniendo una deuda con Ayotzinapa, con aquellos padres que perdieron a estos 43 hijos".

También criticaron que no se permita que especialistas externos, como los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, participen en las indagatorias.

"Exigir al gobierno que siga con las investigaciones, que no desvíe la información, que cumplan lo que prometieron, López Obrador engañó al decir que el caso sería prioridad y acabó el sexenio, y no hubo ningún avance", recriminaron una vez más, en el acto de protesta que efectúan jóvenes normalistas de Ayotzinapa el día 26 de cada mes en Acapulco.

Uno de los oradores mencionó: "cómo es posible que transcurra el tiempo, que pasen los años y no puedan dar una solución, dar con el paradero de nuestros compañeros; cómo es posible que estos presidentes no compartan el sufrimiento, la desesperación de no saber dónde se encuentra ese hijo".

Los normalistas manifestaron que "a este gobierno no le ha importado en lo más mínimo" dar con el paradero de sus 43 compañeros. Agregaron que "nos hemos dado cuenta que este gobierno solo se preocupa por llenarse los bolsillos".

Antes de concluir el acto, alrededor de mediodía, los jóvenes demandaron la pronta aparición con vida de los 43 normalistas no localizados, así como justicia y castigo a los involucrados en la desaparición de los 43, al advertir que "Ayotzinapa sigue en pie de lucha".

Imagen ampliada

México hará un llamado enérgico y colaborativo a EU para conservar mariposa monarca

Se realizó la primer cumbre nacional para la conservación de la mariposa monarca

Feministas marchan en Nuevo León para denunciar violencia contra las mujeres

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, colectivos señalaron inconsistencias en las cifras oficiales y reclamaron falta de cooperación municipal; las participantes realizaron un tendedero de denuncias y denunciaron fallas en la atención institucional.

Parques nacionales de EU aumentarán el precio de entrada para turistas extranjeros

El cambio de precios afectará a 11 parques nacionales, incluidos el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite, según el Departamento del Interior de Estados Unidos.
Anuncio