°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libertad de expresión no debe ser castigada y "menos penalmente”: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2025. Foto Presidencia
18 de junio de 2025 09:41

Ciudad de México. Ante las polémicas que han generado los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta y de Campeche, Layda Sansores, ambos de extracción morenista, por su pretensión de censurar la libertad de expresión, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo patente su postura en contra de cualquier forma de censura. “Todo lo que tenga que ver con la libertad de expresión no debe ser castigado y menos penalmente”.

Sheinbaum fue cuestionada por la censura que impulsa Sansores contra el periodista Jorge González, del portal Tribuna, respecto al cual dijo que no conoce a detalle sobre el proceso penal que impulsó la gobernadora, pero se pronunció absolutamente en contra de la censura y menos aún con la pretensión de promover sanciones penales.

En el mismo sentido se refirió a la iniciativa de Armenta para castigar críticas en redes sociales, pues dijo que la postura del movimiento es en contra de cualquier forma de censura.  

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio