°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso terminó con la racha y cerró en 19.01 por dólar

Personas observan la cotización de diversas monedas en una casa de cambio del AICM. Foto
Personas observan la cotización de diversas monedas en una casa de cambio del AICM. Foto Luis Castillo/ Archivo
17 de junio de 2025 16:14

Ciudad de México. A medida que crecieron las tensiones por la guerra en Medio Oriente, el peso mexicano perdió brillo este martes, luego del repunte global del dólar.

Tras cuatro cierres consecutivos por debajo de la barrera sicológica de los 19 por dólar, la divisa mexicana cerró este jueves en 19.0145 pesos por dólar spot, al presentar una depreciación diaria de 0.55 por ciento, equivalente a 10.31 centavos frente a la moneda estadunidense.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.0560 unidades y un mínimo de 18.9550 unidades en el mercado interbancario.

La moneda nacional mostró debilidad, en medio de la aversión al riesgo, y en donde el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, repuntó 0.86 por ciento, hasta los 98.40 puntos.

En esta ocasión, los inversionistas, en lugar de buscar refugio en el oro, esta vez se fueron con los bonos del Tesoro de Estados Unidos, en donde la tasa del de 10 años bajó a 4.390 por ciento, tras tocar en la madrugada los 4.445 por ciento.

Wall Street cerró con pérdidas, liderado por el Nasdaq. El mercado fue capaz de convivir con el desigual intercambio de golpes del fin de semana, esperando algún tipo de desescalada, pero ahora parece preocupado por la extensión, en el tiempo y en el espacio del conflicto.

Lo anterior después de que Donald Trump indicara que estaba buscando “algo más” que un alto el fuego y exigiera a Irán el abandono de las hostilidades; además, instó a la población a abandonar Teherán, antes de dejar de improvisar la reunión del G7 en Canadá. 

Así, en Wall Street, el Nasdaq cayó 0.91 por ciento, a 19 mil 521.09 unidades; el S&P 500 bajó un 0.84 por ciento, a 5 mil 982.72 enteros y el Dow Jones cedió 0.70 por ciento, a 42 mil 215.80 enteros.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, retrocedió 0.65 por ciento, a 56 mil 676.82 enteros. 

Los futuros del crudo Brent escalaron 4.4 por ciento, hasta los 76.45 dólares el barril este martes. Por su parte el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) repuntó 4.28 por ciento, para cerrar en los 74.84 dólares.

Los precios del petróleo subieron más de 3 por ciento este martes, mientras el conflicto entre Irán e Israel se intensificó sin un fin a la vista, aunque las principales infraestructuras y flujos de petróleo y gas se han librado hasta ahora de cualquier impacto sustancial.


 

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.